Toluca, Méx. — En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, el Gobierno del Estado de México, anunció una agenda de 50 actividades orientadas a promover la igualdad sustantiva y prevenir la violencia contra las mujeres.

Lee también:

La Secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, explicó que el programa contempla conversatorios y espacios de diálogo sobre mandatos de género, comunicación asertiva y sororidad, además de conferencias especializadas en perspectiva de género y en la construcción de una vida libre de violencias. En distintos municipios también impartirán talleres encaminados al empoderamiento femenino, la salud emocional y el fortalecimiento de redes comunitarias de apoyo, con el objetivo de generar ambientes más seguros y de respeto.

La campaña está enfocada en promover la denuncia y el acceso a servicios de apoyo a mujeres víctimas de violencia/ Fotos especiales
La campaña está enfocada en promover la denuncia y el acceso a servicios de apoyo a mujeres víctimas de violencia/ Fotos especiales

La funcionaria destacó la realización de jornadas por el bienestar, en las que ofrecerán servicios de orientación jurídica, psicológica y médica, así como actividades culturales y recreativas para las mujeres mexiquenses y sus familias.

Como parte de la estrategia preventiva, la Secretaría de las Mujeres lanzó la campaña “No estás sola, estamos contigo”, que busca facilitar la identificación de los distintos tipos de violencia y fomentar la denuncia. Esta campaña difunde la red de servicios integrales con la que cuenta el Estado de México, que incluye ocho Refugios para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia; un Refugio destinado a Mujeres de la Diversidad Sexual; dos Casas de Transición; 37 Centros LIBRE; y 93 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia UNIDAS.

La Línea sin violencia será un recurso clave para detectar y denunciar violencias
La Línea sin violencia será un recurso clave para detectar y denunciar violencias

También se promueve el uso de la Línea Hombre a Hombre (800 900 43 21), que atiende y canaliza a los usuarios hacia los 14 Centros de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), así como la Línea Sin Violencia (800 108 40 53), disponible para brindar orientación gratuita, confidencial y personalizada a niñas, adolescentes y mujeres en situación de riesgo.

Lee también:

El Gobierno del Estado de México reiteró que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea colectiva y permanente. Por ello, los 16 Días de Activismo representan un llamado global a la acción, la reflexión y el compromiso. La programación completa de actividades puede consultarse en la página y en las redes sociales @SeMujeresEdomex.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]