Gobierno

Refuerza Edomex medidas para prevenir inundaciones en temporada de lluvias

Autoridades estatales hicieron un llamado a los 125 municipios para que refuercen acciones como la limpieza de drenajes

Autoridades intensifican medidas para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias / Foto Especial
05/07/2025 |16:15
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua (CAEM) y la Coordinación de Protección Civil, intensificó las medidas para prevenir durante la temporada de lluvias.

Lee también:

Se refuerzan acciones como la limpieza de drenajes, la recolección de basura y el mantenimiento de equipos de bombeo / Foto Especial

Limpiar drenajes

Con la implementación del Atlas de Inundaciones 2025, las autoridades estatales hicieron un llamado a los 125 municipios para que refuercen acciones como la limpieza de drenajes, la recolección de basura y el mantenimiento de equipos de bombeo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo a un boletín oficial, el objetivo es reducir riesgos en zonas vulnerables y garantizar una respuesta rápida ante eventuales emergencias.

Acciones prioritarias

Entre las recomendaciones prioritarias:

  • Desobstrucción permanente de rejillas, subcolectores y drenes a cielo abierto
  • Campañas de concientización ciudadana para evitar tirar desechos en las calles

Consulta el Atlas de Inundaciones en línea

El Atlas de Inundaciones 2025 está disponible en línea en tres versiones (Ejecutiva, Completa y Portal Ciudadano), permitiendo su consulta por parte de investigadores, estudiantes y el público en general.

La CAEM y Protección Civil reiteraron su compromiso de colaboración con los municipios a través de sus seis Centros Regionales distribuidos en el territorio estatal.

El Atlas de Inundaciones 2025 está disponible en línea en tres versiones / Foto Especial

Lee también:

Reporte de emergencias

En caso de emergencias, la ciudadanía puede reportar encharcamientos o a las líneas de la CAEM (800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca) o al C5 (089 y 911 para urgencias inmediatas).

Estas denuncias permiten activar protocolos de atención oportuna y minimizar daños. Las autoridades enfatizaron que la prevención es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad para proteger vidas e infraestructura.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos