Toluca, Méx. - El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez informó que dentro de la agenda del Poder Legislativo se encuentra abordar próximamente las leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial del Estado (PJEM) y la Reforma a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Lee también: Operación Liberación, golpe contundente contra la extorsión en el sur del Edomex: Secretaría de Seguridad
Sin embargo, aclaró que su análisis y construcción no sólo corresponderá al Poder Legislativo, también buscarán las aportaciones de a quienes les impactará.
El también líder de la bancada de Morena explicó que, derivado de la reforma judicial, en 2027 habrá nuevas elecciones para designar más de 400 cargos, por lo que, a través de las leyes secundarias se podría especificar el número de candidaturas que deberá haber por materia o por especialidad y cumplir la paridad de género.
Lee también: Delfina Gómez Álvarez celebra éxito de la "Operación Liberación" contra la extorsión en Edomex
En su momento, refirió que entre los cambios que deben realizarse destaca:
Por lo que respecta a la reforma a la UAEMéx, institución a quien le reiteró el respeto a su autonomía, aseguró que se necesita una reforma electoral-universitaria que beneficie en toda la estructura, incluyendo en el análisis al Poder Ejecutivo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex