Toluca, Méx. — El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez, señaló que, de haber voluntad política y consenso entre los grupos parlamentarios, la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México se concretará en la 62 Legislatura.
Lee también: PT propone que autos de lujo en Edomex paguen mayor contribución para financiar infraestructura vial
La propuesta de reforma es una iniciativa impulsada desde 2020, la cual ha quedado en pausa y cuyo objetivo era actualizarse para responder a las realidades actuales y renovar el texto constitucional, que no ha sido modificado de manera significativa desde 1995.
Para su construcción, a lo largo de tres años se efectuaron foros, parlamentos abiertos y encuentros, con la participación de docentes, investigadores, servidores públicos, estudiantes, organizaciones y ciudadanía, quienes, a través de sus contribuciones, permitieron integrar un proyecto que contempla 12 títulos, 42 capítulos y 118 artículos para modernizar la Constitución local.
Sin embargo, Vázquez Rodríguez aseguró que no se trata únicamente de retomar de manera integral el proyecto, sino de depurarlo y actualizarlo conforme a las nuevas reformas constitucionales federales que han impactado en el plano local en el tiempo reciente.
Es un trabajo que estamos valorando; estamos actualizando por todas las reformas constitucionales federales que se han hecho. Nos falta aún la Reforma Electoral, y no podemos estar ciegos a todo lo que se ha anunciado que puede venir y que podría afectar a la Constitución local. Es un trabajo que realizó la LX Legislatura; hoy estamos en otra condición, valorándolo
dijo
Leer también: Congreso del Edomex envía ayuda humanitaria a familias damnificadas
Advirtió que el trabajo realizado no se desechará; por el contrario, será fortalecido y se buscará el consenso de las bancadas del PAN, PRI, PRD, PT, Morena, PVEM y MC para no aplicar la “aplanadora”.
No quiero decir que se desechará, sino que se valorará. Es un trabajo muy estructurado y estamos en espera de que nos lo revisen, lo autoricen, lo amalgamemos con lo nuevo federal y que esté actualizado a la nueva etapa del Estado de México. Sí tendrá que consolidarse en esta legislatura si hay voluntad política, porque también hay que consensuarlo con los grupos parlamentarios. Lo que tampoco queremos es ocupar la aplanadora, y menos en un tema como este”
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]







