Más Información
Ozumba, Méx.- En el paraje La Olla del ejido San Mateo Tecalco fueron plantados 1 mil 500 árboles como parte de la primera jornada del Programa de Restauración de la Zona Oriente del Estado de México.
Lee también: Edomex, pieza clave en el abasto de maíz para las Tiendas del Bienestar

Las especies que fueron plantadas por servidores públicos, vecinos y ejidatarios en una superficie de 1,5 hectáreas, son:
- Pinus montezumae
- Pinus pseudostrobus
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, destacó la participación conjunta de los distintos sectores de la sociedad y gobierno para proteger y conservar los bosques del Estado de México.
Disminuir la contaminación atmosférica
A través de la restauración de los ecosistemas, dijo la funcionaria, el gobierno mexiquense promueve la conservación de ecosistemas para disminuir la contaminación atmosférica e impactar en la calidad de vida de los mexiquenses.
Rubio sostuvo que los árboles ayudan a mitigar del cambio climático mediante la absorción de dióxido de carbono, además de promover la regulación hídrica por su capacidad de infiltración de agua y mejoran la calidad del aire al absorber partículas contaminantes y liberar oxígeno.

Lee también: Toluca detiene construcciones irregulares: 200 obras suspendidas en siete meses
Las acciones que hoy se emprendan repercutirán en la calidad de los servicios ambientales, puntualizó Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS.
La iniciativa estuvo a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Coordinación General de Conservación Ecológica, así como ejidatarios y vecinos de los municipios de Ecatzingo, Juchitepec y Ozumba.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.