Toluca, Méx. - Alejandro Sánchez Vélez, director de Probosque afirmó que trabajan en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para llevar a cabo un programa de restauración hidrológico-forestal que contempla la entrega de más de 6 millones de árboles este año.
Lee también: Probosque busca recuperar zonas boscosas en Temoaya con captación de agua pluvial
El especialista precisó que para este año ya se ha iniciado con la entrega de ejemplares, con cerca de un millón distribuidos hasta la fecha.
Además, entregarán más de 200 mil árboles provenientes de sus viveros directamente a la Secretaría del Medio Ambiente, para ser utilizados en actividades de reforestación y arborización de espacios públicos como camellones, jardines e instituciones.
El funcionario añadió que, a diferencia de ciclos anteriores, el nuevo esquema no contempla plantaciones sin seguimiento. Actualmente se exige:
Lee también: Vocación de alto riesgo: Jóvenes se suman a Probosque para proteger los bosques del fuego
Por otro lado, comentó que, como parte de la estrategia de restauración, Probosque reportó la intervención directa en predios ubicados en municipios como Temoaya y Amecameca, así como en zonas altas de cuencas, áreas afectadas por incendios, deslaves e inundaciones.
En paralelo, se lleva a cabo el programa Bosque Escuela, iniciativa que busca incorporar la educación forestal al currículo escolar. En colaboración con el sector educativo, se han capacitado a 3 mil 500 docentes de nivel preescolar.
Lee también:
Quienes participaron en recorridos prácticos en viveros y zonas de reforestación para adquirir conocimientos sobre el ciclo de vida de los árboles, la prevención de incendios y la restauración ecológica
Actualmente, Probosque cuenta con 17 viveros acondicionados para recibir visitas escolares y comunitarias. Cada vivero dispone de colecciones de:
Finalmente, subrayó que la participación de ejidatarios, comuneros y sociedad civil ha sido fundamental para avanzar en los objetivos de restauración.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex