Más Información
Naucalpan, Méx. - La directora del IMSS-Bienestar Estado de México, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, reconoció un déficit significativo de personal médico, especialmente de especialistas, en los hospitales y clínicas del instituto. Actualmente, 42 mil trabajadores atienden 1,245 unidades, lo que representa un promedio de apenas 33 personas por centro, insuficiente para cubrir la demanda, sobre todo en cirugías y atención especializada. Se trabaja con la Secretaría de Hacienda para autorizar más plazas y fortalecer los equipos quirúrgicos.

Lee también: IMSS Bienestar concluye con éxito programa “Rutas de la Salud” en Edomex
Tras la incorporación del sector salud del Estado de México al IMSS-Bienestar, las autoridades están enfocadas en mejorar la infraestructura, el equipamiento y, sobre todo, los recursos humanos. Sin embargo, algunos hospitales importantes como tres del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango y algunas Casas de Salud no forman parte de esta transición. El hospital de Zumpango no se integró debido a su esquema público-privado y los altos costos que implica para el IMSS-Bienestar.

Lee también: IMSS-Bienestar acerca análisis clínicos a comunidades del Edomex
Guerrero Avendaño explicó que, tras la incorporación de las unidades, aún se realiza un diagnóstico de su estado, pero la atención a los pacientes continúa. Destacó que los recursos y esfuerzos están concentrados en atender la falta de personal capacitado, para garantizar procedimientos quirúrgicos urgentes y mejorar la calidad del servicio en las zonas con mayor demanda.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.