Gobierno

Reconocen al gobierno de Metepec por "Atlas de género"

La distinción se debe a las buenas prácticas de transparencia proactiva, destacando la conformación de su atlas, una herramienta que visibiliza las diferencias sociales y de violencia para generar políticas públicas asertivas de igualdad sustantiva

El Atlas de Género de Metepec, tiene como propósito reunir información estadística y geográfica, para hacer visibles no solo las diferencias de género. Foto: especial
08/11/2025 |16:17
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Por buenas prácticas de transparencia proactiva, el gobierno de Metepec fue una vez más reconocido en la entidad, ahora y por tercer año consecutivo, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), lo distinguió por la conformación de su “Atlas de Género”.

Leer también:

Y es que la administración de alcalde Fernando Flores Fernández, ha dispuesto desde el año 2022 y en el presente, abrir los archivos en su totalidad para dar a conocer la intimidad del ejercicio de gobierno de forma clara y transparente, además, impulsando mecanismos que mejoren la convivencia y sobre todo apuntando políticas públicas que favorezcan a los grupos en situación de posible riesgo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El Atlas de Género de Metepec, tiene como propósito reunir información estadística y geográfica, para hacer visibles no solo las diferencias de género sino también las diferencias adicionales derivadas de su ubicación geográfica del municipio y con ello, la realidad en aspectos sociales y de violencia, generando así políticas públicas asertivas para la igualdad sustantiva de género y orden municipal.

Destacar que para la obtención del premio, Metepec fue acreedor tras haber recibido el 100% de cumplimiento de obligaciones de transparencia que también por tercer año consecutivo lo obtuvo.

Leer también:

La premiación celebrada en las instalaciones del INFOEM, fue con la presencia de Sharon Morales Martínez, Gustavo Parra Noriega y José Martínez Vilchis, integrantes del Pleno del Instituto.

El el acto, el Comisionado Presidente José Martínez Vilchis, subrayó la necesidad de establecer y reconocer prácticas de Buen Gobierno, mismas que en esta ocasión fueron evaluadas, por primera vez, por jurados internacionales, integrantes de la Red de Transparencia y Acceso a la Información.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos