Toluca, Méx. En la primera mitad del año, la Secretaría de Movilidad reporta que ha recibido cerca de 3 mil quejas de personas usuarias del transporte público mexiquense, en contra de concesionarios y permisionarios o choferes.
El portal de transparencia de la dependencia indica que entre enero y marzo recibieron mil 490 quejas, mientras que, entre abril y junio, mil 489.
El desglose por zona indica que mil 504 quejas, es decir:
Lee también: Intensificarán operativos de seguridad en Toluca con presencia de la Guardia Nacional
Tan sólo en el reciente informe correspondiente al segundo trimestre de 2025 se precisa que de las mil 489 quejas recibidas; mil 161 fueron atendidas y 328 se encuentran en proceso de investigación.
Hoy en día la SEMOV ha habilitado canales de atención donde las personas pueden reportar situaciones que pongan en riesgo su seguridad o afecten la calidad del servicio:
Lee también: Edomex se declara 100 por ciento libre de sequía gracias a lluvias y al huracán Flossie
A través de estas vías las personas pueden presentar reportes y sugerencias referentes a una conducción imprudente por parte del operador, atención inadecuada, condiciones en mal estado de las unidades, situaciones de acoso o inseguridad durante el trayecto o bien, accidentes que afecten a las personas usuarias, entre otras conductas.
Aunado a lo anterior, la dependencia del Gobierno del Estado de México también dio a conocer que de abril a junio recibieron 95 quejas en contra de servicios auxiliares de arrastre, salvamento, guarda, custodia y depósito de vehículos en la entidad; 65 han sido atendidas y 30 se encuentran en proceso.
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar una movilidad eficiente y segura, así como sancionar a los operadores y concesionarios que se encuentran fuera de la norma.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex