Más Información
Toluca, Méx.- Integrantes del colectivo “No al Tarifazo” se manifestaron en contra de la determinación en el Estado de México de aumentar la tarifa en el transporte público, pasando de un cobro mínimo de 12 a 14 pesos.
La medida que aplicará a partir del 15 de octubre, señalaron, implica una afectación directa al bolsillo de la ciudadanía quienes a cambio abordarán las mismas unidades obsoletas y con operadores sin la capacitación debida para brindar un trato digno a las personas usuarias.
“Este sistema provoca en promedio 10 siniestros diarios, esto se debe a que no hay inspecciones de las unidades serias, hay falta de mantenimiento y no hay política públicas que prioricen la vida. La tarifa sube, pero las condiciones empeoran”, señaló uno de los manifestantes.

A la par, Dante Álvarez Jiménez del colectivo “No al Tarifazo” afirmó que las empresas beneficiadas de este aumento no respetan normativas ambientales, de tránsito ni de movilidad. “La 4T también les ha permitido tener camiones más viejos, de 13 años para tener más camiones legal, la realidad es que los transportistas nunca han cumplido con cada alza a la tarifa que se les aprueba”.
Aseguró que la medida de aumentar el pasaje generará un círculo negativo “a mayor tarifa, menor número de usuarios y a menor número de usuarios, menor calidad del servicio”.

En un primer punto los manifestantes se reunieron en el Monumento al Maestro (ubicado en Venustiano Carranza) para después acordar movilizarse hasta la Secretaría de Movilidad para referir su desacuerdo ante el incremento de 2 pesos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex