Gobierno

¿Quieres transparencia en Edomex? Así buscan fortalecer a los ciudadanos que vigilan el dinero público

En el Estado de México, se están realizando foros especiales para fortalecer la figura de los "Testigos Sociales"

¡Toluca se mueve por la transparencia! En foros especiales, buscan que más ciudadanos vigilen cómo se gasta el dinero público. Foto: Especial
02/07/2025 |16:31
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Con el objetivo de ampliar las facultades y fortalecer la figura de Testigo Social, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano ha emprendido una serie de foros para que, junto con la academia, el gobierno, el y las instituciones, se pueda integrar y presentar en octubre una iniciativa robusta.

¿Qué es un testigo social y por qué es importante?

En el primero de una serie de 30 foros programados, se precisó que un Testigo Social es un mecanismo de participación ciudadana que coadyuva al control de la en materia de contrataciones a través de las licitaciones, siendo indispensables para abonar a la transparencia y a la integridad en el uso y aplicación de los recursos públicos.

Aliados de la transparencia, no enemigos

La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Liliana Dávalos Ham refirió que la figura surgió en el año 2000 y fue regulada, por primera vez, en el 2004, participando en los procesos de contratación como observadores, “no son enemigos del gobierno o de las instituciones ni jueces, sino aliados de la transparencia y del uso honesto y eficiente de los recursos públicos y permiten corregir lo que está mal”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

¡El futuro de la transparencia en Edomex se construye en foros! Se busca empoderar a los Testigos Sociales para cuidar nuestros recursos. Foto: Especial

El impacto de la corrupción en contrataciones públicas

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez refirió que las contrataciones públicas en México representan el 13% del Producto Interno Bruto y de acuerdo con el Banco Mundial hasta un 25% de los contratos públicos pueden perderse por prácticas corruptas.

En tanto, el presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González admitió que, con la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios , se deja sin un soporte a la figura de testigo social.

Lee también

Lo anterior al explicar que, de acuerdo con el Código Administrativo del Estado de México, los testigos sociales tienen que ser certificados y las instancias facultadas para ello y para validar sus actuaciones son: la Universidad Autónoma del Estado de México y el

Fortalecer la vigilancia en sectores clave

La diputada promovente de los foros, Ruth Salinas Reyes acentúo la necesidad de fortalecer a los testigos sociales en el tema de comunicaciones y transporte, movilidad y obras, así como permitirles que intervengan en el sector salud para evitar que existan más hospitales inconclusos o desabasto de medicamentos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos