Toluca, Méx. El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de México, coordinado por José Alberto Couttolenc Buentello, ha anunciado una iniciativa legislativa clave: otorgar incentivos fiscales a las empresas que abran sus puertas a mujeres en proceso de reinserción social o que hayan estado privadas de su libertad. El objetivo principal de esta propuesta es promover su integración al mercado laboral, reducir la reincidencia delictiva y fortalecer la igualdad de oportunidades en la entidad.
La iniciativa del PVEM responde a una problemática urgente y real en el Estado de México. Actualmente, la entidad alberga a 2 mil 129 mujeres en centros penitenciarios y de reinserción social (según datos de 2024), siendo el estado con la mayor población femenil en reclusión en el país. Tras su liberación, muchas de estas mujeres enfrentan una fuerte estigmatización, además de limitaciones en su escolaridad y escasas oportunidades laborales, lo que dificulta enormemente su regreso a una vida productiva y perpetúa ciclos de desigualdad.

La propuesta legislativa busca involucrar activamente al sector privado, ofreciendo beneficios fiscales a aquellas empresas que brinden empleo formal a estas mujeres. De esta manera, se busca fomentar la inclusión económica, reducir los factores de riesgo que pueden llevar a la reincidencia y fortalecer la cohesión social. La iniciativa tiene una clara perspectiva de género, reconociendo que muchas de estas mujeres eran jefas de familia antes de su detención, por lo que su exitosa reintegración impactará directamente en el bienestar y futuro de sus hijas e hijos.
Lee también Líderes de Morena y PVEM proponen cambios clave para Elección Judicial de 2027 en Edomex
El Grupo Parlamentario del PVEM reafirma su compromiso con la construcción de un Estado de México más justo, seguro e incluyente. Con esta acción, el partido busca impulsar políticas públicas que garanticen el derecho a la reinserción social, combatan la discriminación y promuevan el desarrollo económico bajo principios de igualdad y respeto a los derechos humanos, consolidando un proyecto sostenible y responsable para todos los mexiquenses.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex