Más Información
Toluca, Méx. El Estado de México ha puesto en marcha la iniciativa “Aventuras Verdes para Grandes Lectores”, un programa educativo enfocado en la conciencia ambiental dirigido a niñas, niños y adolescentes del medio rural. Esta estrategia, impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), busca sembrar la semilla del aprendizaje ecológico en más de 23 mil estudiantes de zonas rurales mexiquenses.
Sembrando semillas de conciencia ecológica
José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), elogió la iniciativa, destacando su impacto positivo.
“La verdad es que me siento muy orgulloso de ver cómo se están sembrando semillas de conciencia ecológica en miles de niñas y niños. Este tipo de acciones son extraordinarias y reflejan que se están haciendo las cosas bien, pues esa conciencia comienza desde las aulas”, expresó Couttolenc Buentello.
Lee también PVEM impulsa ley para emplear a mujeres en proceso de reinserción social

El programa, que forma parte del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, proporciona herramientas didácticas para que la niñez y juventud participen activamente en el cuidado de su entorno. Durante una entrega simbólica en San Pedro de la Hortaliza, Almoloya de Juárez, la titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, distribuyó el material a 120 alumnos, subrayando el compromiso del gobierno estatal con la educación ambiental.
Liderazgo y compromiso por un Edomex más verde
El legislador ecologista reconoció el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien calificó como una “mujer de gran sensibilidad social y visión transformadora”.
“Desde nuestras trincheras, seguimos cumpliendo nuestro compromiso con la gente y con el planeta, celebrando con entusiasmo esfuerzos como este que sí hacen la diferencia”, afirmó.
La colección de cuadernillos didácticos incluye siete títulos que abordan temas cruciales como especies polinizadoras, energías limpias y manejo de residuos sólidos. Estos materiales están diseñados con un lenguaje amigable para fomentar el aprendizaje ambiental desde edades tempranas, haciendo accesible información vital sobre la sostenibilidad.
“Estoy muy entusiasmado con este tipo de proyectos porque muestran que hay voluntad y visión. Se vienen cosas extraordinarias si seguimos trabajando unidos —como aliados de esta visión que encabeza nuestra querida gobernadora— por un Estado más Verde y resiliente”, agregó Couttolenc.

Lee también Diputada del PVEM Vanessa Linares impulsa reforestación masiva en ocho municipios del Edomex
Finalmente, “Pepe” Couttolenc reiteró el compromiso del PVEM de respaldar las políticas públicas que impulsan la educación ambiental.
“Seguiremos dando todo por un Estado más Verde y con mejores oportunidades para todas y todos”, concluyó, reafirmando el apoyo a las iniciativas ecológicas en el Estado de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex