Tlalnepantla, Méx.-El Gobierno del Estado de México dio a conocer los lineamientos que formalizan la creación y operación del Consejo del Transporte estatal, con el objetivo de reforzar la transparencia en la gestión del sector y mejorar la calidad del servicio para millones de usuarios.
Lee también: Edomex: Aumento de pasaje a 14 pesos obliga a gastar la mitad del sueldo en transporte
El acuerdo, publicado en la Gaceta del Gobierno, detalla las facultades y atribuciones del organismo, que tendrá la responsabilidad de supervisar políticas públicas orientadas a construir un sistema de transporte eficiente, seguro, inclusivo y sostenible.
De acuerdo con las disposiciones, la presidencia del Consejo recae en el titular de la Secretaría de Movilidad, mientras que la Secretaría Técnica queda a cargo de la directora del Instituto del Transporte del Estado de México.
Los lineamientos establecen vocalías permanentes integradas por representantes del gobierno y del sector transportista, este último con dos delegados por cada una de las cuatro zonas de movilidad en que se divide la entidad. También se prevén vocalías temporales, así como la participación de asesores y especialistas invitados.
Para atender la problemática regional, el acuerdo crea las Comisiones de Transporte de Zona, encabezadas por los directores generales de movilidad de las zonas I, II, III y IV, junto con delegaciones regionales y representantes del transporte público. Estas comisiones tratarán asuntos relacionados con seguridad, infraestructura, accesibilidad, normatividad y nuevas tecnologías.
Lee también: ¿Quiénes están exentos de incremento en la tarifa del transporte público en Edomex?
El documento indica que estas estructuras incluyen al Subsecretario de Movilidad, autoridades estatales y municipales, así como a dos representantes formales de los transportistas en cada región.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex