Más Información
Chalco, Méx. -Las pruebas operativas que realizan las unidades articuladas del Trolebús Santa Martha-Chalco se llevan a cabo sin usuarios por los 18.5 kilómetros de extensión, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, dieron el banderazo de salida el domingo pasado.
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) dio a conocer que los autobuses eléctricos salen de la terminal Chalco y recorren toda la ruta hasta Santa Martha y viceversa.

Lee también: Claudia Sheinbaum anuncia que el Trolebús Elevado Santa Martha-Chalco abrirá el 18 de mayo
Antes del domingo, se efectuaban pruebas por el carril exclusivo que se construyó para el sistema de transporte público que unirá al suroriente del Estado de México con la capital del país, pero sólo de manera parcial.
Los vehículos circulaban de la terminal de Chalco hasta la estación Parque de la Mujer, la cual está sobre la autopista México-Puebla y hasta ahí llegaban, tenían que hacer una maniobra los conductores para darse la vuelta y regresar en el sentido opuesto hasta el punto de donde salían.
El recorrido era de esa manera porque aún no estaba lista la carpeta de rodamiento hasta el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Santa Martha, pero desde el domingo el trayecto es total, de terminal a terminal.
El próximo domingo 18 de mayo se pondrá en funcionamiento la línea para que los usuarios puedan emplearla desde ese día, anunció la presidenta, Claudia Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal aclaró que son seis estaciones las que no podrán utilizarse por ahora porque se llevan a cabo obras en dos tramos: En Chalco son tres donde se realiza un colector para evitar inundaciones, como las ocurridas el año pasado, y otras tres sobre la autopista México-Puebla, donde aún están en proceso de edificación.
Con la operación de esa ruta los usuarios podrán conectarse desde el oriente del Estado de México hacia el poniente de la Ciudad de México. Iniciarán su recorrido en Chalco y si lo desean podrán llegar hasta Mixcoac, precisó.
Es una obra innovadora, no hay ninguna obra como esta en ningún lugar del mundo, es decir, es un segundo piso donde no van vehículos, van trolebuses, es una obra sustentable porque los trolebuses son eléctricos, no contaminan y además pues es muy rápida porque en vez de hora y media, el recorrido va a ser de 40 minutos, obviamente, dependiendo de a dónde vamos
explicó
Claudia Sheimbaum comentó que el sistema de transporte beneficiará a más de 10 millones de habitantes de la zona oriente de la metrópoli.
“No había un transporte como este y ahora pues van a tenerlo y como decíamos en la ciudad: el mejor transporte para el que menos tiene es la traducción de por el bien de todos primero los pobres, este transporte es mejorar el medio ambiente, pero sobre todo justicia social para todos los que lo necesitan”, expresó.
Trolebús Santa Marta-Chalco ¿Cuál será el horario de servicio?
El servicio estará disponible de las 04:30 a las 24:00 horas, por lo que serán casi 20 horas en las que los usuarios podrán trasladarse de un lado a otro de esa zona de la metrópoli.
El nuevo sistema de transporte público no contamina, es 100% eléctrico, recorre 18.5 kilómetros con 15 estaciones distribuidas entre los municipios de:
- Los Reyes La Paz
- Valle de Chalco
- Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México
El recorrido completo se realiza en 33 minutos en su modalidad exprés y en 45 minutos en servicio ordinario.
Los trolebuses son completamente eléctricos, lo que significa que da servicio sin generar contaminación ambiental, ni auditiva, alcanzando velocidades de hasta 60 kilómetros por hora; tienen una autonomía de 75 kilómetros, permitiendo recorrer largas distancias sin necesidad de una recarga.

Lee también: Trolebús Santa Martha-Chalco: estaciones, costos, fecha de inauguración y todo lo que tienes que saber
En la primera etapa operan 102 unidades nuevas, posteriormente el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses; en esta etapa inicial atenderá una demanda de 120 mil pasajeros diarios, y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.
Las unidades miden 18 metros, están equipadas con:
- WiFi gratuito
- Cámaras de seguridad conectadas al C5
- Señalización en lenguaje braille
- Espacio para silla de ruedas
- Área para animales de asistencia
- Portabultos
- Espacios preferentes para mujeres
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.