Toluca, Méx. — De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el cual aún se encuentra en análisis, se contempla destinar 22 mil 858 millones de pesos a proyectos prioritarios de movilidad que beneficiarán al Estado de México.
Lee también: Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros
El proyecto que considera el mayor monto es el Tren México-Querétaro, al que se propone asignar 10 mil 492 millones de pesos. Se trata de una obra enfocada en mejorar la movilidad urbana e interurbana que conectará la Ciudad de México, Querétaro y las principales ciudades del Bajío y centro-norte del país, beneficiará de manera inmediata a personas de 22 municipios que viajan diariamente entre la Ciudad de México y Querétaro.
La obra contempla un trazo de 226 kilómetros, con un tiempo de recorrido estimado en una hora con 40 minutos. Se construirán cuatro estaciones (Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro “La Corregidora”) y dos paraderos (Praderas del Potrero y Aeropuerto de Querétaro).
En la entidad mexiquense, beneficiará a los municipios de:
Se espera que la conclusión de los trabajos y las pruebas operacionales estén terminadas en 2027.
El Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” estima una inversión para 2026 de 7 mil 408 millones de pesos. Esta obra ya opera desde Zinacantepec hasta Santa Fe, pero se prevé que el recorrido llegue hasta Observatorio.
La tercera obra con mayor recurso será el tren AIFA-Pachuca, con una inversión de 3 mil 108 millones de pesos. Esta obra está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y busca mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Lee también: Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
Beneficiará a los municipios de:
Esta obra inició en marzo del presente año y se prevé que las operaciones comiencen en 2027, contemplando tres estaciones: Ampliación Xaltocan, Tizayuca-Temascalapa y Pachuca.
Por otro lado, para las obras de interconexión AIFA (tren Lechería) se destinarán 600 millones de pesos, y para el Trolebús Ixtapaluca, mil 250 millones de pesos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex