Más Información

Estos son los teléfonos, WhatsApp y correo electrónico para atender reportes del transporte público en el Edomex

¡Solidaridad Mexiquense! Conoce los Centros de Acopio y artículos prioritarios para damnificados por las lluvias
Toluca, Méx. La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) ejerció el año anterior 48.9 millones de pesos en actividades de procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento de la normatividad ambiental.
Quejas y denuncias ambientales
Durante 2024, la Procuraduría recibió y dio atención a 2 mil 348 quejas y denuncias ciudadanas por presuntas violaciones a disposiciones jurídicas en materia ambiental y maltrato animal.
Las denuncias provinieron principalmente de los municipios de:
- Ecatepec.
- Toluca.
- Naucalpan.
- Tlalnepantla.
- Nezahualcóyotl.
- Cuautitlán Izcalli.
- Tecámac.
- Metepec.
- Atizapán de Zaragoza.
- Chimalhuacán.

Lee también: Edomex: Programan última Mesa de Seguridad previa a la Elección Judicial
Inspecciones en establecimientos
En ese mismo año, llevó a cabo mil 695 inspecciones a giros industriales, comerciales y de servicios como resultado de denuncias o verificaciones de oficio a fuentes móviles o fijas en etapa de construcción, preoperativa y operativa, con el objetivo de verificar el cumplimiento de reglamentos, normas técnicas estatales ambientales y normas oficiales mexicanas.
A partir del análisis de las actas de inspección, se emitieron mil 273 resoluciones administrativas, las cuales incluyeron medidas correctivas y sanciones que van desde la amonestación hasta la clausura total y definitiva por infracciones a la normatividad ambiental y de protección a la fauna.
Sanciones
Entre los casos más relevantes destacan sanciones como clausuras a sitios irregulares de disposición final de residuos sólidos urbanos, tiraderos de cascajo, asfaltadoras, minas de materiales pétreos, verificentros, empresas, ladrilleras y construcciones, entre otros.
Lee también: Del agave al acuerdo internacional: El mezcal mexiquense rompe barreras ¡con clases de inglés!

Además, se emitieron 746 acuerdos de radicación y citatorios para garantizar el derecho de audiencia.
Con el propósito de fomentar entre industriales y empresarios el cumplimiento de la normativa ambiental, la Procuraduría impulsa el Programa de Auditoría Ambiental en cámaras y asociaciones empresariales. En 2024, 220 empresas se inscribieron en este modelo de verificación concertado y voluntario, basado en el principio de corresponsabilidad y confianza.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]