Gobierno

Prevén instalar 500 farmacias comunitarias en Edomex, ¿qué municipios son los beneficiados?

El proyecto es impulsado por el gobierno federal, en favor de personas adultas mayores y con discapacidad

Con el objetivo de evitar largos traslados, el programa de farmacias comunitarias en Edomex ubicará puntos estratégicos para la entrega de medicamento / Foto: Alejandro Vargas
28/07/2025 |06:00
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. El prevé instalar más de 500 farmacias comunitarias en el Estado de México como parte del programa de atención a personas adultas mayores y con discapacidad.

Así lo informó Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, quien explicó que el proceso de instalación comenzará de manera tentativa en octubre de este año, una vez que concluya el levantamiento de expedientes clínicos.

Una nueva era en el acceso a medicamentos: El Gobierno de México prevé instalar más de 500 farmacias comunitarias para acercar la salud a los hogares de miles en el Estado de México / Foto: Alejandro Vargas

De acuerdo con el delegado, el modelo contempla que cada persona sea diagnosticada y recoja sus medicamentos en un punto cercano a su domicilio, para evitar traslados largos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Mencionó que, aunque en principio se planteó establecer una farmacia por municipio, el número estimado será superior a 500 farmacias debido a las condiciones geográficas y de movilidad en la entidad.

El funcionario explicó que la ubicación no se centrará necesariamente en las cabeceras municipales, sino que se definirá en función de los puntos de mayor densidad poblacional y la accesibilidad para los beneficiarios.

Señaló que en municipios con extensiones amplias, como Ecatepec, colocar una sola farmacia implicaría traslados de hasta dos horas para algunos habitantes, por lo que podrían requerir más de una y en diferentes puntos.

“Imagínate los municipios que son muy grandes, requerirán una hora, hora y media de traslado, entonces son inviables estos traslados, la ubicación de las farmacias no tiene que ir orientada a la cabecera municipal, sino más bien a cómo está la movilidad”, comentó.

Las farmacias estarán destinadas a la entrega de medicamentos a personas adultas mayores y con discapacidad, y serán independientes del sistema IMSS-Bienestar. Los espacios se establecerán en inmuebles públicos, con el objetivo de aprovechar la infraestructura existente y no iniciar procesos nuevos de construcción.

La ubicación no se centrará necesariamente en las cabeceras municipales / Foto: Alejandro Vargas

Armendáriz Ramírez subrayó que la estrategia se encuentra en una fase de planeación meticulosa, con el fin de garantizar eficiencia en la ejecución y evitar retrasos. Afirmó que, con una adecuada planificación, el montaje de las farmacias podría realizarse incluso en una semana.

Lee también

El universo de atención del programa se estima en un millón 600 mil personas, entre ellas personas adultas mayores, personas con discapacidad y, próximamente, mujeres vulnerables. La logística del modelo considera también la asociación de estos beneficiarios con una farmacia y un .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos