Toluca, Méx. — La diputada morenista Jennifer González López respaldó la iniciativa ciudadana para crear la Ley “Mariana Lima Buendía”, que busca tipificar la negación de justicia por razones de género, única en su tipo a nivel nacional.
Lee también: PRI presenta iniciativas para fortalecer policías municipales y garantizar presupuesto a la Fiscalía del Edomex
Esta propuesta, remitida por segunda vez al Congreso Local, busca imponer de 4 a 10 años de prisión, de 100 a 150 días multa, así como la destitución e inhabilitación al servidor público de la Fiscalía General de Justicia del Estado o del sistema de procuración de justicia que incurra en la negación de justicia por razones de género.
Se indicó que el propósito de la iniciativa es que el personal responsable de la investigación y procesamiento de estos delitos investigue todas las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género e inclusión.
Con ello, se pretende garantizar un efectivo acceso a la justicia para las víctimas de feminicidio y obligar a que las autoridades responsables de su investigación y procesamiento lo hagan con debida diligencia
señaló la legisladora
Durante su exposición, se dijo que la propuesta de ley deriva de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con tres efectos:
Lee también: Lista la Glosa del Informe: 62 Legislatura define fechas, comparecerán cinco funcionarios
De materializarse la propuesta, se precisó que el Estado de México sería el primero del país en elevar a rango de ley una parte de la resolución de la SCJN, como medida de reparación y no repetición para las víctimas de feminicidio ocurridos en la entidad, como es el caso de Mariana Lima Buendía, asesinada en Chimalhuacán hace 15 años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex