Toluca, Méx.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso adecuar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México para regular los bicitaxis y, con ello, establecer un marco normativo específico que brinde seguridad tanto a quienes los operan como a los usuarios.
Lee también: Los Reyes La Paz: Confirman primer caso de pinchazo en transporte público
Al no estar regulados, la diputada Araceli Casasola Salazar señaló que no se les exige inspección mecánica, seguro de responsabilidad civil ni capacitación mínima para los operadores.
Esta irregularidad tolerada por la autoridad ha normalizado la inseguridad vial, los cobros arbitrarios y la opacidad tarifaria. Seamos honestos: con la expedición de la nueva Ley de Movilidad no se buscó atender la demanda social del transporte público alternativo. Apenas se reconocen los bicitaxis y mototaxis, pero sin definir sus condiciones ni establecer su regulación
comentó
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, en la entidad se registran más de 55 mil viajes anuales en bicitaxis informales, sumados a más de 180 mil en mototaxis. Estos medios se utilizan por su rapidez y por su capacidad de llegar a comunidades y puntos donde el transporte convencional no tiene cobertura.
Pese a ello, la falta de un marco normativo específico genera diversos problemas. Pasajeros y operadores quedan expuestos a accidentes, sin contar con pólizas o protocolos obligatorios.
Con la formalización, podrían acceder a seguros, apoyos gubernamentales y financiamientos para modernizar su flota y reducir costos de mantenimiento. Su regulación representa un acto de justicia, sostenibilidad y seguridad para la ciudadanía
recalcó la legisladora
Lee también: Carreteras del Edomex, las más peligrosas para el transporte de carga
La reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado buscará otorgar personalidad jurídica a este medio de transporte. También se asignará a la Secretaría de Movilidad la responsabilidad de su planeación, orden, regulación y vigilancia, y se establecerá coordinación con los municipios para estructurar circuitos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex