Gobierno

Policía hará historia al narrar desfile del 16 de septiembre en Toluca con lenguaje de señas

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, caninos, caballos, halcones y drones, participaran en el desfile

Mil 982 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México participarán en el desfile / Foto Alejandro Vargas
15/09/2025 |07:53
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. — Por primera vez, la Secretaría de Seguridad del Estado de México tendrá una participación especial durante el desfile de este en Toluca. Se trata de Margarita Gutiérrez Fonseca, policía de las Fuerzas Especiales (FES) de dicha dependencia, quien, a través del lenguaje de señas, presentará a cada uno de los contingentes de las diferentes corporaciones que participarán.

Lee también:

Este año destacará la inclusión del lenguaje de señas y la presencia de grupos especiales / Foto Alejandro Vargas

Este ejercicio permitirá que los asistentes que, por alguna situación, no escuchan o no pueden hablar, tengan acceso a la información sobre los elementos que recorrerán las calles principales de Toluca durante el desfile.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La elemento de la FES es la única policía encargada de impartir clases de lenguaje de señas en la región de Ixtapan de la Sal, que comprende tres municipios, Tenancingo, Ocuilan y Joquicingo.

Policías camuflajeados, los que más roban miradas en el desfile

Jaime Almaraz Flores, policía tercero del Grupo de Intervención Policial de la Secretaría de Seguridad Estatal, es uno de los elementos que más atrae las miradas de los asistentes al desfile del 16 de septiembre, ya que parte de su equipo consiste en portar un traje camuflajeado de color verde, el cual le permite pasar desapercibido en las misiones asignadas en campo, como el Operativo Enjambre.

Lo usamos para diversas actividades, depende de los operativos que nos encomienden, con el fin de tener camuflaje y vigilar el área que nos corresponda. En varias ocasiones he utilizado el traje en operativos como el Enjambre, que últimamente se ha presentado


explicó

Jaime Almaraz lleva 13 años en este evento conmemorativo, tiempo en el que su principal motivación para ser parte del grupo GIP de la SSE es el reconocimiento de la gente.

Para mí es un honor participar en los desfiles del 16 de septiembre. Llevo 13 años participando, he estado en distintas corporaciones, pero siempre ha sido un honor servir a mi país, a mi Estado y salvaguardar la integridad física y los bienes de las personas


comentó Almaraz

GIP 9: Grupo de rescate de rehenes

Dentro del contingente de la Secretaría de Seguridad del Estado de México también resalta la participación del Grupo de Intervención Policial 9, cuyos elementos enfrentan situaciones en las que las policías locales se ven rebasadas, principalmente en casos de secuestro.

El Grupo de Intervención Policial está diseñado para incursiones, asaltos e intervenciones. Cuando la policía local se ve rebasada, entramos en los grupos especiales, que son para rescate de rehenes o rescates en montaña y selva. El grupo está capacitado para eso


detalló Israel Miranda Gracia, policía primero del Grupo de Intervención Policial 9

Israel ha participado 12 años en este desfile, de los 22 que tiene de servicio en la SSE, tiempo en el que ha disfrutado cada comentario de la gente al verlo portar los más de 25 kilos de equipo que forman parte del uniforme.

Es un orgullo para nosotros portar este uniforme y lo más satisfactorio es que, cuando uno pasa frente al contingente y frente a la gente, nos aplaudan. Es lo mejor que puede haber para nosotros como policías. Es un orgullo que los pequeños se nos acerquen y nos digan ‘felicidades’, eso es lo mejor que hay en el ámbito policial


añadió el elemento

Lee también:

Policías camuflajeados, los que más roban miradas / Foto Alejandro Vargas

Elementos mujeres representan al contingente de la Policía de Género

Cinthia Flores Hernández forma parte de la Dirección General de Policía de Género, uno de los contingentes que desde hace años se ha convertido en el principal aliado de las mujeres en el Estado de México y que, para el próximo 16 de septiembre, estará bien representado por las elementos de la SSE.

Me siento muy orgullosa y, obviamente, mi familia también lo está. Cada vez que participo se emocionan al verme en la televisión, ya que somos el personal que encabeza el desfile porque vamos al frente


dijo

El día del desfile, las integrantes de la Policía de Género comienzan actividades a las 04:00 horas para alistar la línea de percha y dejar todo impecable.

Más de mil elementos de la SSE formarán parte del desfile

En el desfile conmemorativo del 16 de septiembre participarán mil 982 elementos de la . A ellos se suman 89 unidades, 46 caninos, 35 equinos, 2 halcones y 6 drones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos