Toluca, Méx.- Durante la última semana la Secretaría de Seguridad del Estado de México evitó el pago de más de 8.8 millones de pesos por fraudes y extorsiones, lo que representa el 87% del dinero exigido por la delincuencia.
Lee también: Edomex: Obligarían a estacionamientos a responder por robos y daños a vehículos
Hoy, desde el C5, presidí la Mesa de Paz. En la reunión la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó sobre las acciones realizadas por la Policía Cibernética, para combatir el delito de extorsión, con lo que se evitó el pago de casi 9 millones de pesos”, señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
señaló la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales
Como parte de esta reunión se informó que en la última semana se presentaron 956 denuncias; 417 por extorsión telefónica, 283 fraude telefónico, 52 llamadas maliciosas, 29 extorsión electrónica, 19 por amenazas, 10 extorsión por derecho de piso, tres por extorsión directa y 143 por otras modalidades.
Sigamos fortaleciendo la cultura de la denuncia, la cual se puede hacer al 089 de forma anónima. #EdoMexVSLaExtorsión
agregó la mandataria
Lee también: 35 Años de arte y cultura: Festival Quimera vuelve a Metepec a partir del 9 de octubre

En este sentido, las autoridades han referido que el reporte a través de esta línea es gratuito y confidencial, por lo que la información de quien realiza la denuncia estará protegida e incluso el número telefónico desde donde se marca no se registra.
De manera general, la Secretaría de Seguridad informó que tan sólo en 2025, en materia de fraudes y extorsiones telefónicas, brindó asesoría en tiempo real a más de 32 mil personas, lo que permitió evitar el pago de 331 millones 472 mil pesos, de un monto exigido de 389 millones 272 mil, contribuyendo así a la protección del patrimonio de la ciudadanía.
Para atender los reportes, los tres órdenes de gobierno laboran en conjunto: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia mexiquense y las comisarías de seguridad pública de los municipios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex