Gobierno

Piden diputados del Edomex otorgar trabajo digno a migrantes deportados

Su inclusión en el ámbito laboral puede traducirse en un aumento de la productividad, innovación y competitividad empresarial

Del 20 de enero al 5 de marzo han sido repatriados más de 16 mil mexicanos. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex
02/05/2025 |08:49
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Por acuerdo, la 62 exhortó a la Secretaría del Trabajo del Estado de México a implementar estrategias especiales, en coordinación con el y las instituciones públicas, para ofrecer dignos a migrantes mexiquenses deportados.

El diputado del Partido del Trabajo, Ernesto Santillán, señaló que el Instituto Nacional de Migración reportó la repatriación de 16 mil 670 mexicanos y 4 mil 216 personas extranjeras entre el 20 de enero y el 5 de marzo.

Más de 38 mil vacantes están disponibles para repatriados, según el CCE. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Vacantes para mexicanos repatriados

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que diversas industrias del país cuentan con más de 38 mil vacantes disponibles para mexicanos repatriados.

Estas vacantes pueden consultarse a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y la mayoría se ubican en 10 entidades federativas:

  • Nuevo León.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Jalisco.
  • Querétaro.
  • Guanajuato.
  • Coahuila.
  • San Luis Potosí.
  • Veracruz.
  • Puebla.

Ante este panorama, Santillán solicitó a la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, establecer mecanismos de coordinación con empresas para abrir plazas a los deportados, aprovechar su experiencia laboral y facilitar su reinserción productiva.

Lee también:

4,216 personas extranjeras han sido repatriadas del 20 de enero al 5 de marzo. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex

Recalcó que la falta de programas de inclusión y la ausencia de incentivos para las empresas que contraten a migrantes repatriados agravan su situación y limitan su desarrollo económico y social.

Integrar a los repatriados en el mercado laboral del Estado de México no solo es una respuesta humanitaria, sino también una estrategia económica inteligente. Su inclusión efectiva puede traducirse en un aumento de la productividad, innovación y competitividad empresarial”, afirmó.


Los legisladores también pidieron simplificar los trámites de contratación, con el fin de promover la estabilidad social y reducir el riesgo de que estas personas recurran a la informalidad o actividades ilícitas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos