Toluca, Méx. Por acuerdo, la 62 Legislatura exhortó a la Secretaría del Trabajo del Estado de México a implementar estrategias especiales, en coordinación con el sector empresarial y las instituciones públicas, para ofrecer empleos dignos a migrantes mexiquenses deportados.
El diputado del Partido del Trabajo, Ernesto Santillán, señaló que el Instituto Nacional de Migración reportó la repatriación de 16 mil 670 mexicanos y 4 mil 216 personas extranjeras entre el 20 de enero y el 5 de marzo.
Lee también: Edomex: Más de la mitad de las denuncias por corrupción son contra policías municipales y estatales
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que diversas industrias del país cuentan con más de 38 mil vacantes disponibles para mexicanos repatriados.
Estas vacantes pueden consultarse a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y la mayoría se ubican en 10 entidades federativas:
Ante este panorama, Santillán solicitó a la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, establecer mecanismos de coordinación con empresas para abrir plazas a los deportados, aprovechar su experiencia laboral y facilitar su reinserción productiva.
Lee también: Brecha salarial persiste en Edomex: Mujeres ganan menos que el mínimo legal
Recalcó que la falta de programas de inclusión y la ausencia de incentivos para las empresas que contraten a migrantes repatriados agravan su situación y limitan su desarrollo económico y social.
Integrar a los repatriados en el mercado laboral del Estado de México no solo es una respuesta humanitaria, sino también una estrategia económica inteligente. Su inclusión efectiva puede traducirse en un aumento de la productividad, innovación y competitividad empresarial”, afirmó.
Los legisladores también pidieron simplificar los trámites de contratación, con el fin de promover la estabilidad social y reducir el riesgo de que estas personas recurran a la informalidad o actividades ilícitas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex