Toluca, Méx. - Este lunes 4 de agosto regresan a sus actividades administrativas y laborales los trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con lo que inicia formalmente el semestre 2025B.
Se trata de un regreso histórico para la máxima casa de estudios tras tres meses de paro, correspondientes a mayo, junio y julio, periodo marcado por el Movimiento Estudiantil que sacudió la estructura universitaria y derivó en una profunda reforma institucional.
Lee también: UAEMéx: Garantía de no represalias y retiro de profesores violentadores, temas en la mesa de trabajo
A partir del martes 5 de agosto se reactivarán las actividades académicas presenciales en al menos 34 espacios universitarios, entre facultades y centros universitarios, lo que representa más de la mitad de la matrícula estudiantil.
Sin embargo, el retorno será atípico, ya que 16 planteles, entre ellos varias facultades de Ciudad Universitaria, permanecerán tomados, con un reinicio tentativo de clases hasta el 18 de agosto.
En este contexto, la rectora Patricia Zarza Delgado reiteró su voluntad de diálogo con los estudiantes inconformes.
Sus demandas son legítimas y tendrán atención, tengamos un encuentro en el que nos avale la confianza mutua, sin miedos, un encuentro a partir del cual lleguemos a acuerdos y comencemos juntos esta nueva etapa de nuestra Universidad
subrayó
Desde su toma de protesta, el pasado 18 de julio, la rectora ha sostenido que su administración no dará la espalda al llamado por una transformación profunda.
Planteó establecer una agenda de trabajo conjunta con los colectivos estudiantiles para revisar sus demandas, reformar los mecanismos de atención a quejas y avanzar hacia la gratuidad universitaria, incluyendo la eliminación de trámites costosos y pagos innecesarios.
Al día siguiente de asumir el cargo, inició una campaña de acercamiento con estudiantes en paro.
Las juventudes Auriverdes son un ejemplo de que con diálogo hacemos unidad a partir de las diferencias, tenemos un profundo compromiso con cada espacio, agradezco el voto de esperanza que hoy depositan, no los vamos a defraudar
expresó
Asimismo, Zarza Delgado dejó claro que su administración no recurrirá a la criminalización ni a represalias.
Quiero dejar absolutamente claro que esta rectoría no criminalizará ni estigmatizará al estudiantado por ejercer su legítimo derecho a la protesta pacífica y el debate crítico, como universitaria rechazo cualquier intento de utilizar medidas represivas que atenten contra su integridad y libertad de expresión
afirmó en un comunicado oficial
Pese al ánimo conciliador, la ruta del entendimiento se vio obstaculizada el martes 29 de julio, cuando un grupo autodenominado “Colmena Revolucionaria” intentó ocupar las instalaciones de la Casa del Estudiante, Rectoría, desconociendo al Enjambre Estudiantil Unificado, EEU, como interlocutor legítimo.
La confrontación derivó en acusaciones hacia la administración por supuestos intentos de desalojo, aunque la rectoría se deslindó. Este hecho puso en riesgo la realización de la primera mesa de diálogo entre el EEU y la administración universitaria, sin embargo, el encuentro se concretó.
Lee también: Rectora de UAEMéx condena actos de violencia en Casa del Estudiante
El jueves pasado, ambas partes sostuvieron una mesa de trabajo de más de siete horas, donde quedaron expuestas las diferencias, pero también se trazó la ruta hacia la normalidad, con el diálogo como principal herramienta.
La realidad es que sí se ve una necesidad imperiosa de atender la infraestructura, sobre todo en los espacios más alejados, que muestran un mayor deterioro y abandono
reconoció la rectora en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México.
Actualmente, los 16 planteles aún en paro, incluidas 11 facultades de Ciudad Universitaria, así como Medicina, Odontología, Antropología, Lenguas y la Facultad de Planeación Urbana y Regional, FAPUR, no han recibido mantenimiento en tres meses.
Uno de los casos más representativos es la llamada “Casa del Estudiante”, es decir, Rectoría, que presenta daños por pintas, vidrios rotos y afectaciones en la fachada.
Aunque se ha planteado que el regreso a clases en estos espacios ocurra el 18 de agosto bajo un modelo virtual y en paro técnico, las condiciones materiales siguen siendo graves y apremiantes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex