Gobierno

Papa León XIV pide evitar “tercera guerra mundial”; realiza primera bendición en Plaza de San Pedro

León XIV, de 69 años, ya hizo múltiples llamamientos a la paz en su primera aparición pública, pocas horas después de su elección

El papa León XIV preside el rezo del Regina Caeli desde la logia central de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE
11/05/2025 |09:59
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

Ciudad del Vaticano. El llamó este domingo al mundo a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza, en la misma línea de su antecesor .

El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.

El otrora cardenal realizó su segunda aparición en el balcón de la basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267º sumo pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Imagen proporcionada por Vatican Media que muestra al Papa León XIV dirigiendo la oración del Regina Caeli desde la logia central de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE

En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!", dijo tras la oración.


León XIV, de 69 años, ya hizo múltiples llamamientos a la paz en su primera aparición pública, pocas horas después de su elección.

Entre la multitud estaba sor Geneviève, la monja francesa que se hizo famosa en el mundo tras romper el protocolo para recogerse ante el ataúd del fallecido pontífice argentino que era su amigo.

La religiosa acogió con satisfacción el resultado del cónclave y el primer mensaje. "Es la continuidad de Francisco", dijo a la AFP.

Cardenales y expertos ven a León XIV en el molde de Francisco, cuya tumba visitó el sábado. Destacan su compromiso con los pobres y desfavorecidos y por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.

Aunque al mismo tiempo consideran al primer papa agustino más moderado que el impulsivo jesuita argentino.

Lee también:

Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera", señaló el papa.


El mensaje llegó poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, una "señal positiva" para su par ucraniano, Volodímir Zelensky.

El pontífice señaló además que estaba "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza" y pidió un "cese al fuego inmediato".

Ofrezcamos ayuda humanitaria a la población civil" y "liberemos a todos los rehenes", siguió.


Israel lanzó una ofensiva en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamas el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, que dejó mil 218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Las represalias israelíes por su parte han causado al menos 52 mil 810 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud de Hamas, considerados fiables por la ONU.

El papa saludó además el alto al fuego entre India y Paquistán y apostó por "un acuerdo duradero".

En su último discurso desde la plaza de San Pedro, Francisco llamó de nuevo a la paz, por lo que muchos fieles se sintieron aliviados de escuchar que el nuevo pontífice retoma estos temas.

Lee también:

El Papa León XIV (C) dirige el rezo del Regina Caeli desde la logia central de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE

A mí me ha gustado que siga esa línea del último discurso de Pascua del papa Francisco", aseguró Gloria Rojas Quintana, una española de 26 años y estudiante de doctorado de Derecho Romano en Roma. "Ha sido bastante sorprendente", agregó.


León XIV asume el liderazgo de una Iglesia con más de mil 400 millones de fieles, que aparece dividida y enfrenta numerosos desafíos, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.

En su oración llamó a los jóvenes a dedicarse a la vida religiosa y pidió a la Iglesia que les ofrezca "modelos creíbles" para aumentar las vocaciones. "¡La Iglesia los necesita!", pidió.

Fue un tema que abordó más temprano en la misa que ofició en las grutas vaticanas, donde reposan los restos del apóstol San Pedro.

Debemos ser valientes en el testimonio que damos, con nuestras palabras y sobre todo con nuestras vidas (...), sirviendo a veces con grandes sacrificios", apuntó en su homilía. "Es importante que todos aprendamos a escuchar cada vez más, a entrar en diálogo", a "saber tender puentes, saber escuchar para no juzgar, no cerrar puertas".


León XIV tiene prevista una rueda de prensa el lunes con medios internacionales, seis días de su misa de entronización en la basílica de San Pedro.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos