Cuautitlán Izcalli, Méx. - Un juez ordenó al Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli el saneamiento del tiradero de basura de Huilango, el cual fue cerrado en el 2010, y para ello la actual administración ha comenzado a trabajar con planos topográficos, recorridos de inspección, así como la colocación de 1 mil postes para delimitar el relleno.
Lee también: Cuautitlán Izcalli impulsa la era de los semiconductores con nueva carrera universitaria
Tendremos que ir avanzando sobre este cumplimiento. Ya se empezó con este trabajo de delimitación, se está trabajando en este informe previo y luego tendrá que venir ya la ejecución específica de las medidas específicas para dar cumplimiento satisfactorio a la sentencia que está o recae en contra y esto es importante, en contra del Ayuntamiento
indicó el alcalde Daniel Serrano Palacios.
La sentencia exige que se cumplan las especificaciones establecidas en la NOM-083-SEMARNAT-2003 respecto a:
La dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente y la dirección Jurídica elaboran un Informe Previo de Impacto Ambiental, mismo que denominan que se hace bajo la modalidad de clausura conforme a la legislación ambiental vigente.
Con este documento, la autoridad local busca la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México para proceder a la clausura, abandono del sitio e implementación de impactos ambientales y así dar cumplimiento al mandato legal 653/2014-I.
En el primer semestre del año el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli ha implementado 15 acciones encaminadas a la clausura y saneamiento del relleno sanitario de Huilango que operó de 1980 al 2009, en un espacio de 14 hectáreas.
Se ha trabajado en planos topográficos, recorridos de inspección, la colocación 1 mil postes para delimitar el relleno sanitario, la solicitud ante el Registro Agrario Nacional para pedir una copia certificada correspondiente al plano individual y del plano interno de la parcela.
Los primeros indicios de ocupación del relleno se dieron con un contrato de arrendamiento con opción de compra fechado al 4 de junio de 1997 por el expresidente municipal Julián Angulo Góngora, en el periodo 1997-2000 y representante ejidal.
Lee también: ¡Cocodrilos invaden Cuautitlán Izcalli! Aseguran dos reptiles en calles del municipio
Lo anterior representó desde ese momento y a la fecha, un riesgo ante la población ante presencia de residuos sólidos expuestos y camiones recolectores de basura que iniciaron a verse en imágenes satelitales de 2008 expuso la autoridad municipal.
En el relleno se presenta un fenómeno denominado Sucesión Ecológica Secundaria, presencia de fauna y seres vivos, por lo que se encuentra en un proceso de estabilización natural con un alto potencial de recuperación, con crecimiento poblacional, la periferia es objeto de asentamientos humanos, provocando una presión socio-ambiental
explicó el gobierno municipal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.