Toluca, Méx. En el se abrió un nuevo periodo para iniciar el proceso de en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, por lo que, quienes estén interesados en participar podrán hacerlo hasta el 9 de mayo.

De acuerdo con la dependencia el objetivo es otorgar en adopción a niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial con situación jurídica resuelta a personas que cuenten con oficio de viabilidad y certificado de idoneidad.

Adopciones en Edomex

En territorio mexiquense se lograron ocho adopciones durante el primer bimestre del año, con lo que se espera un aumento respecto a los años anteriores, ya que el registro va a la baja en los últimos años.

En el Edomex se lograron 8 adopciones durante el primer bimestre del año. Foto: Especial
En el Edomex se lograron 8 adopciones durante el primer bimestre del año. Foto: Especial

Lee también:

En la primera etapa contaron con 150 solicitudes en una convocatoria dirigida a matrimonios y personas solteras que cumplieran con los requisitos establecidos para garantizar la transparencia, legalidad y orden del procedimiento.

2019 y 2020 los años con más adopciones

En este sentido, entre 2019 y 2020 fueron los años con más adopciones reportadas en los últimos 15 años; sin embargo, los años siguientes disminuyeron y su caída ha sido paulatina hasta el 2024 con 81 adopciones, de acuerdo con el DIFEM.

La adopción resulta favorable cuando los solicitantes inician y culminan su proceso de valoraciones de manera exitosa, todo ello con la finalidad de que cuenten con la viabilidad y herramientas suficientes para poder integrar a un nuevo miembro de la familia en su núcleo.

Lee también:


La adopción resulta favorable cuando los solicitantes inician y culminan su proceso de valoraciones de manera exitosa. Foto: Especial
La adopción resulta favorable cuando los solicitantes inician y culminan su proceso de valoraciones de manera exitosa. Foto: Especial

¿Cuáles son los requisitos para adoptar en Edomex?

Entre los requisitos se encuentran:

Ser persona mayor de 21 años y al menos 10 años más que la persona a adoptar.

  • Tener medios para proveer alimentos.
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de matrimonio o sentencia de concubinato.
  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación oficial de dos referencias familiares.
  • Fotografía tamaño infantil del o los solicitantes.

En la etapa de valoraciones se solicitan documentos adicionales para él área de psicología, médica y trabajo social.

Además, recibirán visitas domiciliarias o entrevistas a distintos miembros de la familia de los solicitantes según el caso. Los interesados deberán acercarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios