Gobierno

Operación Liberación, golpe contundente contra la extorsión en el sur del Edomex: Secretaría de Seguridad

La Secretaría del Bienestar distribuirá entre la población que se vio afectada por las extorsiones los productos cárnicos y materiales de construcción

Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad del Estado de México / Foto Alejandro Vargas
24/07/2025 |11:07
Karen Aldama
Jefa web y redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. - Como un operativo “innovador y contundente” fue calificado por el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, el “Operativo Liberación” realizado en la zona sur del Estado de México, que tuvo como objetivo intervenir y desarticular los entramados criminales relacionados con las prácticas extorsivas.

Se realizaron 52 cateos y hoy se continúan con las tácticas ministeriales para restituir el control territorial y asegurar el bienestar de la población


explicó Castañeda en un breve encuentro con medios de comunicación fuera de Palacio de Gobierno.

Lee también:

Operación Liberación en el Edomex: Golpe a la Familia Michoacana con 8 detenidos y aseguramiento de bienes por extorsión que inflaba precios hasta un 400%. Foto: Especial

Distribuirán lo incautado

El funcionario estatal informó que ya están en coordinación con la Secretaría del Bienestar para empezar a distribuir entre la población que se vio afectada por las extorsiones y el incremento de precios tanto los productos cárnicos como los materiales de construcción.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Operativo Liberación continuará

Cristóbal Castañeda agregó que el Operativo Liberación continuará en otras regiones del estado donde se tiene el problema de extorsión, con el mismo objetivo de “combatir al crimen organizado”.

Hay una acción contundente por parte del Gobierno del estado, hay una voluntad política clara por parte de las autoridades federales y estatales para atender este tema


La denuncia es importante

Pidió a la población denunciar a través del número 089, con el objetivo de tener elementos cruciales, que en el caso de la Operación Liberación permitieron que fuera exitosa.

Con este operativo conjunto con autoridades federales se atendió uno de los problemas que más afectaba a la zona sur del estado.

Cristóbal Castañeda destacó que fue un trabajo de investigación muy arduo y sin precedentes realizado durante seis meses.

Destacó la labor y apoyo del Poder Judicial que agilizó las órdenes de cateo y aprehensión.

A pesar de que los tribunales estaban de vacaciones, el Poder Judicial se solidarizó con la población mexiquense, vinieron, trabajaron y se liberaron las órdenes


Los operativos continuarán / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Los operativos, explicó, no solo buscan las detenciones, sino también afectar la estructura económica de los grupos criminales, como se vio con en el "Operativo Bastión", que impactó en las casas de descanso de opulencia de estos grupos, cuyas actividades se detectó estaban más arraigadas en la zona sur de la entidad.

Mantienen vigilancia

Finalmente, el titular de Seguridad informó que se mantiene la vigilancia en los municipios donde se realizó el operativo (Amanalco, Donato Guerra, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria), donde además mantienen resguardados los locales que fueron asegurados para evitar que los grupos criminales intenten recuperar la mercancía.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos