Toluca, Méx. — Actualmente, ocho de cada diez mexiquenses no dejan al fallecer, lo que provoca disputas por sus bienes entre los integrantes de la familia.

Lee también:

Durante septiembre, mes del testamento, los notarios reportan un incremento en la demanda para elaborar testamentos / Foto Alejandro Vargas
Durante septiembre, mes del testamento, los notarios reportan un incremento en la demanda para elaborar testamentos / Foto Alejandro Vargas

Esta estadística es comprobable por los trámites sucesorios intestamentarios que se aperturan tanto a nivel notarial como judicial, en los juzgados. Con ese número podemos establecer que ocho de cada diez personas no otorgan testamento


detalló Rosa María Montiel Bastida, notaria pública del Estado de México.

Sin embargo, a partir de la pandemia por COVID-19, el interés principalmente de los jóvenes por realizar su testamento ha incrementado, por lo que aprovechan los precios accesibles que se ofrecen durante septiembre, mes del testamento, cuyo trámite tiene un costo de dos mil pesos.

Crece 1000% la demanda de testamentos en septiembre

Durante septiembre, mes del testamento, los notarios mexiquenses reportan un incremento del mil por ciento en la demanda para elaborar testamentos.

De acuerdo con notarios del Estado de México, antes de septiembre inician algunos trámites, pero durante y después del mes patrio pueden comenzar hasta 30 nuevos procedimientos.

Municipios del sur sin notarías

Sultepec, Temascaltepec y El Oro son los principales municipios del sur del Estado de México donde no existe una notaría, debido a que no representan un negocio rentable. Esto obliga a los notarios a cubrir rentas y sueldos sin recibir ingresos suficientes.

El desarrollo económico no alcanza para justificar el establecimiento de una notaría. Hay muy poca compraventa, poco interés en constituir sociedades o en otorgar poderes. Los servicios notariales son escasos y no se justifica mantener una oficina ni asumir la carga económica de pagar renta y sueldos cuando no hay trabajo. Esa es la realidad


explicó Montiel Bastida

Sultepec, Temascaltepec y El Oro son los principales municipios del sur del Estado de México donde no existe una notaría / Foto Alejandro Vargas
Sultepec, Temascaltepec y El Oro son los principales municipios del sur del Estado de México donde no existe una notaría / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

200 notarios en Edomex

Actualmente, en el Estado de México existen 200 , la mayoría concentrados en municipios con alta población como:

  • Toluca
  • Naucalpan
  • Huixquilucan
  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl
  • Atizapán

Es verdad que la mayoría se concentran en las grandes ciudades por el número de habitantes. En localidades pequeñas, aunque siempre se necesitan, no hay suficiente desarrollo que justifique una notaría. Sin embargo, este programa del gobierno estatal, llamado Caravanas Itinerantes, abarca los 125 municipios, con la participación de unas 20 instituciones gubernamentales, además de los notarios. Los trámites, incluido el testamento, son gratuitos


destacó la notaria pública.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios