Toluca, Méx. El diputado y presidente de la comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos en la 62 Legislatura, Valentín Martínez Castillo señaló que urgente que se diseñe una nueva en el Estado de México para regular con efectividad los asentamientos humanos irregulares y sancionar a quienes sean omisos de la norma.

Existen asentamientos humanos donde no debe existir o en puntos críticos y con una ley podemos deslindar responsabilidad y también sancionar tanto a servidores públicos que hagan caso omiso, como a quien se ubica en zonas de peligro o de riesgo sabiendo lo que esto puede traer consigo


Admitió que la norma vigente en materia de protección civil en la entidad ha quedado obsoleta, por lo que resulta necesario actualizar y reforzar las herramientas para que los municipios cumplan con la actualización constante de su

Lee también

17 municipios, en semáforo rojo

Lo anterior al referir que hoy en día son cerca de 17 municipios los que no tienen evidencia de actualización de su atlas.

Se les ha girado instrucciones, se ha mandado exhortos a los presidentes municipales a fin de que ellos presten la seriedad que se requiere para que los actualicen


Lee también

Sanciones para funcionarios negligentes

Y es que indicó que se tenía hasta antes de septiembre para contar con los 125 atlas de, por lo que en breve darán a conocer un esquema de semaforización sobre cuántos y quiénes si cumplen y por tanto se encuentran en semáforo verde, cuáles están en color amarillo por contar con evidencia de una actualización en desarrollo y qué municipios se encuentran en rojo por no mostrar interés por actualizar el documento.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios