Naucalpan, Méx. —El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan lanzará una serie animada protagonizada por Chiquino, un cacomixtle, animal endémico de la región, que llevará a los habitantes a reflexionar sobre la importancia del cuidado del agua, junto con Emiliano y Citlali, dos niños guardianes del agua.
Lee también: Más del 70 por ciento de las calles de Naucalpan están dañadas
El proyecto, titulado Rescate H2O, presentado en el marco de la Semana Mundial del Agua de Estocolmo, consta de 12 capítulos que se estrenarán el primer viernes de cada mes en el canal de YouTube del organismo, en la página del ayuntamiento, en redes sociales oficiales, así como en el Museo del Agua y en pantallas instaladas en oficinas de atención ciudadana.
Ricardo Gudiño, titular del OAPAS, comentó que esta herramienta busca combatir la contaminación de ríos y fomentar un mejor uso del agua, ante la sequía que se registra en el Estado de México y que ha provocado una disminución del caudal.
La serie, se integra en el cuarto eje del Plan Hídrico Municipal, enfocado en la educación y la concientización ambiental.
El plan completo contempla cinco líneas de acción:
La intención es que Rescate H2O trascienda como un modelo de participación comunitaria, comentó Gudiño Morales, al dar a conocer que la serie es inclusiva: cada capítulo estará disponible en lenguaje de señas y con subtítulos.
De acuerdo con datos del Organismo de Agua de Naucalpan, en las jornadas de limpieza de ríos y presas, como la realizada en la presa Los Cuartos, se retiran hasta 200 toneladas de basura.
Hace unos días fue retirado del Río Hondo un tronco de ocho toneladas. Este tipo de desechos obstruye los cauces y aumenta el riesgo de desbordamientos durante la temporada de lluvias.
Lee también: Arte urbano transformará las comunidades por donde pasará el Mexicable en Naucalpan
Ante la situación de desabasto, dio a conocer que se realizó una reingeniería para llevar más agua a los lugares de mayor demanda, lo que dio como resultado una mejor distribución.
En fin de semana, tenemos solicitudes de 100 a 60 pipas; ahora solo tenemos 10 solicitudes. Es decir, la misma cantidad de agua que nos llega está mejor distribuida y más cuidada”, comentó el titular del organismo.
comentó el titular del organismo
Debido a la reducción de agua ejecutada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), derivada de la sequía que afecta a las presas del Sistema Cutzamala, el suministro en Naucalpan se redujo de 1,200 a 700 litros por segundo, lo que representa una disminución de más del 40 por ciento en el caudal destinado al municipio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex