Toluca, Méx. El Grupo Parlamentario de presentó una iniciativa ante la Diputación Permanente de la 62 Legislatura para ajustar a la baja el monto que se impone por no verificar dentro del periodo establecido y revisar las concesiones de verificentros que operan en el Estado de México.

Buscan bajar multas

La propuesta busca reformar el Código para la Biodiversidad, específicamente el artículo 2.265 para establecer que se impondrá una multa de 15 veces el valor diario de la (UMA) vigente al momento de cometer la infracción, a quien no verifique dentro del periodo determinado, o no porte el holograma correspondiente.

Con lo anterior, la multa impuesta pasaría de los 3 mil 394 pesos que se señala actualmente (equivalentes de 30 a 35 UMAS) a mil 697.

Lee también

La justificación: "calles llenas de baches"

La propuesta de la bancada de MC justifica que, en promedio el 30% de la red carretera federal en México se encuentra en mal estado, con presencia de deteriorado, ubicándose el Estado de México entre las entidades con peores condiciones carreteras del país, junto a Oaxaca y Guerrero, lo que conlleva a la ciudadanía a señalar como injusto pagar excesivas penalizaciones cuya recaudación no contribuye a mejorar el estado de las vialidades.

Lee también

Muchos conductores consideran injusto que se les impongan nuevas cargas económicas (multas excesivas por no verificar a tiempo) cuando sienten que no reciben a cambio los servicios básicos adecuados, en este caso vialidades seguras y transitables. En otras palabras, ¿por qué pagar más, si las calles están llenas de baches?


Diputada Ruth Salinas Reyes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios