Más Información
Toluca, Méx. El Plan Integral para el Oriente del Estado de México contará con una inversión total de 75 mil 786 millones de pesos durante el sexenio actual. Esta inversión será aportada por los tres niveles de gobierno:
- El 60% por el Gobierno Federal.
- El 30% por el Gobierno estatal.
- El 10% por los municipios.
Programa histórico para el Edomex
De acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez este programa “rompe con décadas de abandono” y subrayó que “el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum ha permitido que los tres órdenes de gobierno trabajemos de manera coordinada”.
Estamos profundamente agradecidos con el Plan Integral Oriente, porque es una iniciativa que tiene por objetivo hacer justicia a millones de mexiquenses”, expresó Delfina Gómez.

Lee también: Valle de Toluca registra impactante aumento en su parque vehicular ¿Estamos ante el colapso vial?
121 acciones sociales y urbana
Este ambicioso plan contempla 121 acciones sociales y urbanas que beneficiarán a aproximadamente 10 millones de habitantes en 10 municipios densamente poblados de la zona oriente del Estado de México, como:
- Chalco.
- Chicoloapan.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Nezahualcóyotl.
- Naucalpan.
- Texcoco.
- Valle de Chalco.
Obras y acciones del Plan Integral Oriente
Las principales obras y acciones se enfocan en las siguientes áreas:
Transporte y Movilidad
- Ampliación del Trolebús: Extensión de la línea Santa Martha-Chalco hacia Ixtapaluca.
- Ampliación del Mexibús: Extensión de la Línea 3 de Pantitlán hasta Panteón de los Rosales.
- Programa de Chatarrización: Para la renovación del transporte público.
- Construcción de 20 puentes vehiculares: Con una inversión de 4,800 millones de pesos.
- Mil kilómetros de Senderos Seguros: Con instalación de luminarias, tecnología y arte urbano.
- Pavimentación y bacheo: Incluyendo la entrega de trenes de pavimentación a los municipios.
Salud
- Construcción de cuatro hospitales, seis Unidades de Medicina Familiar y 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
- Ocho salas de hemodiálisis en municipios como Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
- Fortalecimiento de 180 unidades médicas: 17 hospitales y 163 centros de salud, incluyendo la reactivación de 57 quirófanos y la compra de 5 tomógrafos.
- Inversión de 4 mil 190 millones de pesos para fortalecer 180 unidades médicas del IMSS-Bienestar.
Educación
- Creación de 10 universidades: Una por municipio, beneficiando a 4,676 estudiantes con una inversión sexenal de 470 millones de pesos.
- Apertura de 10 mil 200 nuevos lugares para bachillerato tecnológico: Con la creación de 10 nuevas instituciones y una inversión de 3 mil millones de pesos.
Lee también: ¡Tren Suburbano AIFA bajo la lupa! Detectan más de 27 millones en posibles pagos irregulares

Infraestructura Hidráulica
- Inversión de 9 mil millones de pesos.
- 101 obras hídricas y de drenaje: 21 de ellas ya en construcción, para beneficiar a 6.4 millones de personas. Esto incluye la construcción del colector de Chalco, desazolve de ríos y rehabilitación de pozos y cárcamos de bombeo.
Vivienda y Ordenamiento Territorial
- Más de 140 mil acciones: Incluyendo el Programa de Mejoramiento de Vivienda con apoyos de hasta 40,000 pesos por familia.
- Regularización de suelo y vivienda: Meta sexenal de 32 mil escrituras con una inversión de 51.2 millones de pesos.
- Actualización de Planes de Desarrollo Urbano: En Chalco, Chimalhuacán y La Paz, con asistencia técnica a otros seis municipios.
Programas de Bienestar
- Los programas de Bienestar llegarán a los 10 municipios del proyecto, beneficiando a 1 millón 191 mil 982 personas con una inversión de 30 mil millones de pesos.
- Este plan busca mejorar significativamente las condiciones de vida de la población en la zona oriente del Estado de México, considerada una de las áreas urbanas con mayor pobreza del país.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex