Más Información
Toluca, Méx. A través del programa del gobierno estatal, “Mi Tianguis Colibrí”, más de 500 productores del campo comercializaron sus productos sin intermediarios y generando ingresos por un millón 228 mil pesos en 16 ediciones.
Derrama económica y consumo responsable
En su más reciente jornada en el Palacio de Gobierno, más de mil 200 asistentes dejaron una derrama económica de 170 mil pesos, con lo que se cumple el objetivo de fortalecer la economía rural y fomentar el consumo responsable, se precisó en un boletín oficial.
Capacitación y valor agregado para el campo
Además de la venta de productos, el programa incluye un componente formativo a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), que ofrece talleres gratuitos sobre transformación de insumos del campo.
Lee también ¡Delfina Gómez reconoce al magisterio! Amplían casa de descanso del SMSEM en Ixtapan de la Sal

Las capacitaciones abarcan temas como la elaboración de alegrías de amaranto con chocolate, barras energéticas, mermeladas de nopal y xoconostle, instalación de huertos urbanos y preparación de platillos saludables con amaranto.
Visión social y humanista del programa
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, destacó el carácter social y humanista del programa, al subrayar que permite a las familias rurales ofrecer sus productos sin intermediarios, obteniendo ganancias justas y promoviendo una economía solidaria.
Este programa tiene un espíritu social porque abre espacios para que las personas del campo comercialicen de manera directa, beneficiando así a sus familias
Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez
María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, añadió que esta estrategia nació desde las comunidades rurales para impulsar los circuitos cortos de comercialización.
Mi Tianguis Colibrí es una manifestación viva de nuestra forma de entender el desarrollo económico, social y ambiental
María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo
Lee también Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum reciben en el AIFA el primer Embraer de Mexicana de Aviación

Apuesta por la agroecología y liderazgo agroalimentario
Por su parte, Everardo Lovera Gómez, director del ICAMEX, resaltó que el gobierno estatal apuesta por la agroecología para garantizar alimentos con más nutrientes y libres de químicos.
Todos tenemos derecho a una alimentación sana, sabrosa y que beneficie nuestra salud
Everardo Lovera Gómez, director del ICAMEX
Gracias a estos esfuerzos, el Estado de México se consolida como referente agroalimentario a nivel nacional, ocupando los primeros lugares en la producción de avena forrajera, chícharo, haba verde, avena grano, aguacate, amaranto y maíz.
Con Mi Tianguis Colibrí, el gobierno estatal refrenda su compromiso con el desarrollo integral del campo mexiquense, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una cultura alimentaria local y sustentable.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex