Metepec, Méx. El gobierno municipal de Metepec y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México presentaron el programa “Metepec Inclusivo”, una iniciativa pionera que busca garantizar el derecho a la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad visual, mediante la incorporación de menús en braille en los restaurantes del municipio.
El alcalde, Fernando Flores Fernández, dio a conocer que seis establecimientos del Pueblo Mágico ya se han sumado, por lo que hizo un llamado al resto de los restauranteros a integrarse al proyecto y aportar en la construcción de un municipio más incluyente.
Una vez más innovamos en el gobierno municipal, estamos a la vanguardia. Metepec es el municipio con más restaurantes en el Estado de México, cerca de 2 mil (...) proteger y ampliar los derechos de las personas con discapacidad es una práctica diaria que permite a las personas ciegas disfrutar de su entorno con dignidad
Alcalde, Fernando Flores Fernández
Lee también Ofrece gobierno municipal de Metepec certificación para empresarios
El servidor público añadió que los interesados pueden acudir al área de Desarrollo Económico del ayuntamiento o a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para recibir asesoría sobre cómo adaptar sus servicios.
Durante el acto, la presidenta de la Codhem, Myrna Aracely García Morón, celebró que esta acción concreta abre camino a políticas públicas que promuevan la igualdad y el trato digno de las personas con capacidades diferentes.
Estamos generando espacios de respeto y libertad. Este tipo de iniciativas permiten que las personas con discapacidad sean más autónomas y tengan condiciones reales de participación plena. Como política pública, esta es la primera de su tipo
Presidenta de la Codhem, Myrna Aracely García
García Morón destacó que, aunque predomina la discapacidad visual, existen otras menos visibles como la motriz, mental y auditiva, que requieren igual atención.
Lee también La Atlanchana de Metepec: El fascinante miro de la mujer-serpiente que cautiva en Edomex
Las cifras nos muestran que la discapacidad no es un asunto menor y nos obliga a actuar desde cada una de nuestras trincheras
Presidenta de la Codhem, Myrna Aracely García
Con más de 250 mil habitantes y más de 20 mil visitantes cada semana, Metepec enfrenta el reto de hacer accesibles sus espacios a toda la población. En este contexto, las autoridades locales reiteraron su compromiso de construir una ciudad más empática y justa, donde “nadie se quede atrás”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex