Toluca, Méx. — La primera semana de mayo estará llena de actividades culturales, deportivas y gastronómicas en distintos municipios del Estado de México, con especial presencia en Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto.
Del 2 al 4 de mayo, el municipio de Atlautla albergará la Feria del Capulín, donde participarán productores locales, artesanos y colectivos culturales de danza, música y teatro. Además, los visitantes podrán disfrutar de la Ruta “Sor Juana y los Volcanes”.
En el Pueblo Mágico de Metepec, se llevará a cabo la tradicional Feria de San Isidro del 2 al 18 de mayo. El evento contará con un amplio programa artístico, un pabellón artesanal y gastronómico, así como presentaciones de música y danza tradicional en honor al patrono de los agricultores y campesinos.
Por su parte, el Pueblo con Encanto de Amecameca será sede del Festival de Carrera de Montaña y Trail, del 2 al 4 de mayo. Este evento deportivo permite a los participantes convivir con la naturaleza y los paisajes del lugar, además de reunir a atletas que buscan clasificar al Campeonato Mundial de Carrera de Montaña.
El sábado 3 de mayo, en el municipio de Jiquipilco, se celebra la Festividad de la Santa Cruz, una ceremonia tradicional que reúne a los pueblos originarios mazahua y otomí, quienes acuden a pedir lluvias y buenas cosechas.
El 4 de mayo, Papalotla celebrará su Fiesta Anual, con actividades para toda la familia que incluyen presentaciones musicales, espectáculos de comedia, torneos deportivos, y un pabellón artesanal y gastronómico.
Finalmente, el Parque de la Ciencia Fundadores será escenario de la venta artesanal de temporada, donde maestras y maestros artesanos del colectivo Raíces en el Corazón Mexiquense pondrán a la venta piezas elaboradas por habitantes de San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Villa Victoria y Temascalcingo.
Con estas actividades mayo inicia con una serie de eventos que reúnen a familias, visitantes y comunidades en un ambiente de fiesta, identidad y convivencia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.