Gobierno

¡Más de 6 mil historias de esperanza! El Edomex con récord en solicitudes de amnistía

El Poder Judicial del Edomex ha aprobado 3,120 de más de 6,000 solicitudes de amnistía desde 2021, dando segundas oportunidades

Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez Foto: Arturo Hernández
01/07/2025 |17:21
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. Desde marzo de 2021 a la fecha, el del Estado de México ha recibido 6 mil 302 solicitudes de amnistía, de las cuales 3 mil 120 han sido consideradas procedentes, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez.

Humanismo detrás de cada número

El magistrado señaló que detrás de cada solicitud hay una historia de vida que se debe analizar cuidadosamente, por lo que consideró que no se puede reducir la a una cuestión de números.

Debemos ver cada asunto como una historia personal. Detrás de estos números hay personas, familias afectadas por decisiones equivocadas o por procesos donde se violentaron los derechos humanos


Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Díaz Juárez explicó que cada expediente es analizado de forma individual, y destacó el papel del enfoque humanista y de derechos humanos que ha adoptado el de la entidad.

Celebró que con estas resoluciones se brinda una nueva oportunidad de vida a la persona beneficiada y a su familia.

Hoy celebro que recuperen su libertad y puedan reunirse con su esposa y seres queridos


Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez

Cabe señalar que la amnistía es una herramienta que permite analizar los casos y considerar el perdón por la realización de actos delictivos.

Contexto nacional y estatal de solicitudes

En el país 36% de las solicitudes ingresadas son improcedentes por no adecuarse a la Ley o por ser delitos graves, de acuerdo a la Secretaría Técnica de la del gobierno federal (STCA).

Lee también

A nivel estatal, en lo que va de 2025, organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México suma 43 solicitudes las cuales continúan en trámite, es decir, en este periodo no hay reporte de solicitudes concluidas.

De 2021 a la fecha han recibido , de estas, 3 mil 404 fueron de hombres y 406 de mujeres, concentrando 89 por ciento y 10 por ciento respectivamente en los últimos años.

Delitos más comunes en solicitudes

La mayoría de las solicitudes son de personas que cometieron el delito de robo con violencia al sumar mil 746 casos igual al 45 por ciento del total, el resto se divide en como:

  • Secuestro
  • violación
  • allanamiento
  • extorsión
  • homicidio
  • delitos contra la salud
  • desaparición forzada
  • falsificación de documentos
  • hostigamiento
  • acoso sexual

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos