Toluca, Méx. Desde marzo de 2021 a la fecha, el Poder Judicial del Estado de México ha recibido 6 mil 302 solicitudes de amnistía, de las cuales 3 mil 120 han sido consideradas procedentes, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez.
El magistrado señaló que detrás de cada solicitud hay una historia de vida que se debe analizar cuidadosamente, por lo que consideró que no se puede reducir la amnistía a una cuestión de números.
Debemos ver cada asunto como una historia personal. Detrás de estos números hay personas, familias afectadas por decisiones equivocadas o por procesos donde se violentaron los derechos humanos
Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez
Lee también INE Edomex: Elección Judicial 2025 superó "Entorno convulso y alta polarización"
Díaz Juárez explicó que cada expediente es analizado de forma individual, y destacó el papel del enfoque humanista y de derechos humanos que ha adoptado el Poder Judicial de la entidad.
Celebró que con estas resoluciones se brinda una nueva oportunidad de vida a la persona beneficiada y a su familia.
Hoy celebro que recuperen su libertad y puedan reunirse con su esposa y seres queridos
Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez
Cabe señalar que la amnistía es una herramienta que permite analizar los casos y considerar el perdón por la realización de actos delictivos.
En el país 36% de las solicitudes ingresadas son improcedentes por no adecuarse a la Ley o por ser delitos graves, de acuerdo a la Secretaría Técnica de la Comisión de Amnistía del gobierno federal (STCA).
Lee también Agosto clave para el Edomex: IEEM arranca evaluación del Proceso Judicial 2025
A nivel estatal, en lo que va de 2025, organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México suma 43 solicitudes las cuales continúan en trámite, es decir, en este periodo no hay reporte de solicitudes concluidas.
De 2021 a la fecha han recibido 3 mil 818 solicitudes, de estas, 3 mil 404 fueron de hombres y 406 de mujeres, concentrando 89 por ciento y 10 por ciento respectivamente en los últimos años.
La mayoría de las solicitudes son de personas que cometieron el delito de robo con violencia al sumar mil 746 casos igual al 45 por ciento del total, el resto se divide en delitos como:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex