Toluca, Méx. El proyecto operativo del gobierno municipal para la ejecución en 2025 de los recursos de las contempla la recuperación de espacios públicos, diseño de murales, capacitaciones y certificaciones, lo que se proyecta en la asignación de 8 millones 543 mil pesos para atender la alerta por feminicidio, así como 5 millones 651 mil para la de desaparición.

El documento señala que los delitos de violencia familiar y aquellos vinculados a la violencia de tipo sexual, representan de manera inequívoca un mayor impacto en la vida de las toluqueñas.

Colectivo Sombras Libres exige a las autoridades de Xonacatlán y Otzolotepec investigar a fondo los feminicidios y garantizar la seguridad de las mujeres. Foto: Alejandro Vargas
Colectivo Sombras Libres exige a las autoridades de Xonacatlán y Otzolotepec investigar a fondo los feminicidios y garantizar la seguridad de las mujeres. Foto: Alejandro Vargas

Lo anterior, al referir que durante 2024 la incidencia de delitos vinculados a la violencia de género fue la siguiente: 27 mil 976 hechos de violencia familiar, 4 mil 974 abuso sexual, 3 mil 372 de acoso sexual, 3 mil 16 incumplimientos de obligaciones de asistencia familiar, 2 mil 679 violencia de género en todas sus modalidades, 2 mil 621 violación simple, 541 violación equiparadas, 179 hostigamiento sexual, 139 trata de personas y dos feminicidios.

Lee también

Feminicidio

El proyecto refiere que el 85% del recurso para atender la alerta por feminicidio se enfocará al rubro de seguridad, recuperando espacios públicos con perspectiva de género. Los trabajos consistirán, en una primera etapa, en la instalación de luminarias y puntos de monitoreo en la vialidad Independencia de la localidad La Crespa-Floresta, así como para elaborar seis murales con perspectiva de género que se inaugurarán en noviembre.

En tanto, el 15% restante del recurso se enfocará al rubro de la prevención con el desarrollo de campañas de comunicación, certificaciones a servidores públicos y a la implementación de programas teóricos-prácticos.

Desaparición

Respecto al recurso para atender la alerta por desaparición, el 70% se destinará a seguridad, continuando con la segunda etapa del proyecto de recuperación de espacios en La Crespa-Floresta, al identificarse como una zona donde persiste la inseguridad especialmente durante horarios nocturnos o con poca visibilidad y escasa presencia ciudadana.

Los feminicidios y delitos de género a la baja. Las autoridades atribuyen el logro a la implementación de nuevas estrategias de seguridad. Foto: Especial
Los feminicidios y delitos de género a la baja. Las autoridades atribuyen el logro a la implementación de nuevas estrategias de seguridad. Foto: Especial

Lee también

El 15% en prevención mediante campañas, certificaciones y talleres, y el 15% restante al tema de Búsqueda con el fortalecimiento institucional de la y Célula de Búsqueda a través de la adquisición de bienes y servicios orientados a mejorar su infraestructura, capacidad tecnológica y/o equipamiento.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios