Nezahualcóyotl, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó Nezahualcóyotl para atender la emergencia tras las intensas lluvias del fin de semana, que afectaron a cerca de mil viviendas y 110 calles. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el municipio recibió en una sola noche 90 milímetros de precipitación, una cantidad que normalmente cae en un mes.
Tras recorrer las zonas afectadas y dialogar con los damnificados, la mandataria estatal detalló la estrategia de atención en colaboración con el alcalde Adolfo Cerqueda y dependencias federales.
Leer también: Colapsa drenaje por tromba, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz amanecen bajo el agua
Plan de Emergencia y Soluciones de Fondo

La prioridad inmediata es liberar el agua estancada, un esfuerzo que, según la gobernadora, se realiza con la esperanza de que las condiciones meteorológicas mejoren. El despliegue de ayuda permanecerá en la zona incluso después de que el agua sea desalojada para proceder a las siguientes etapas:
- Desinfección y Limpieza: Se realizará la desinfección de calles, cisternas y casas para proteger la salud de la población.
- Atención Integral a la Salud: Se habilitarán módulos de salud y el programa Casa por Casa para atender a personas enfermas. Además, se brindará apoyo para la salud mental y se activarán espacios de vacunación, esterilización y refugio para animales afectados.
- Censo y Apoyos Sociales: Se levantará un censo para identificar a las familias sin alimento o recursos, brindándoles atención inmediata.
Leer también: Continúan bajo el agua calles y casas de tres colonias en Nezahualcóyotl
La Gobernadora subrayó la necesidad de encontrar una solución definitiva a la problemática de inundaciones que data de hace décadas, informando que se está evaluando la posibilidad de replicar obras de infraestructura hídrica a gran escala, similares al colector de Chalco.
La Magnitud de la Afectación
El alcalde Adolfo Cerqueda indicó que se identificaron 24 puntos de riesgo, con un "punto cero" que concentra a unas 8 mil familias afectadas en colonias como Ampliación Vicente Villada y Villada.
Por su parte, Efraín Morales López, director de Conagua, calificó el evento como la lluvia más fuerte de las últimas décadas en la zona. Explicó que la cantidad de agua caída fue equivalente a la descarga simultánea de 8,500 pipas. Además de la precipitación, la acumulación de basura agravó la situación: solo la primera noche se retiraron 15 toneladas de desechos de las alcantarillas.

Morales López detalló que Conagua ha concentrado 53 equipos especializados de bombeo y 20 pipas, operando al máximo para atender 112 cuadras, de las cuales aún quedan 29 en proceso de desalojo.
En cuanto a la Educación, la Gobernadora aseguró que los docentes en las escuelas afectadas siguen trabajando mediante clases en línea o actividades escolares internas, y se dará información oficial sobre la reanudación de clases presenciales en las próximas semanas.
Finalmente, la Gobernadora agradeció el "trabajo en equipo" y la comunicación constante con la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gabinete, destacando el apoyo de múltiples instancias en la atención a la emergencia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex