Gobierno

Liderazgo mexiquense: IEEM asume vicepresidencia clave en Consejo Electoral Nacional

La AIEEF es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales

Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México / Foto: Especial
14/07/2025 |20:11
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Para el periodo 2025-2027 se eligió al nuevo Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), siendo Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) quien encabece la presidencia, y , consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) quien asuma la vicepresidencia.

Al frente de la Secretaría fungirá María José Torres Hernández, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN); en la Tesorería estará Emmanuel Ávila González, consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y como vocal, Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEEAGS).

Con la designación de Amalia Pulido como parte del Consejo Directivo Nacional de la AIEEF, el IEEM reafirma su compromiso de trabajar a favor de elecciones libres, equitativas y confiables en el Estado de México y a nivel nacional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Es de referir que la AIEEF es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales y que promueve el intercambio de experiencias, el trabajo conjunto y la cooperación entre autoridades electorales locales, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y otras instancias nacionales.

Entre sus principales acciones se encuentran la organización de foros, cursos y actividades técnicas para fortalecer las capacidades institucionales, así como la firma de convenios para impulsar la y la no discriminación en los procesos electorales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos