Toluca, Méx. Al considerar que no basta con reconocer la existencia de la violencia vicaria, sino que se debe sancionar con cárcel a quienes la cometan mediante herramientas legales claras y efectivas, los diputados locales iniciaron el análisis de diversas iniciativas que buscan incluir este tipo de violencia como un delito dentro del marco de la violencia familiar.
El objetivo es tipificar penalmente la violencia vicaria y sancionar a los responsables con hasta 10 años y medio de prisión, además de 900 días de multa.
Las sanciones aumentarían si la víctima indirecta es una persona menor de edad, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Lee también: Edomex da el primer paso para extinguir el INFOEM; Morena presenta iniciativa
Durante el estudio de las iniciativas, se destacó que las conductas más comunes de la violencia vicaria principalmente contra mujeres, incluyen:
En estos casos, los agresores utilizan a las hijas e hijos como herramientas para ejercer violencia o transmitir odio.
Entre las formas más recurrentes que atentan contra la integridad emocional de las víctimas se encuentran:
Hoy más que nunca el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de legislar con perspectiva de género, justicia y humanidad. Su reconocimiento como un delito autónomo es urgente e impostergable porque representa una de las expresiones más crueles y menos visibilizadas de la violencia de género”, expresó la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, integrante de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
Lee también: Habitante de Cuautitlán Logra Detener Temporalmente Paso de Tráileres en Zona Residencial
Algunos legisladores propusieron fortalecer las iniciativas en análisis al considerar que la violencia vicaria no solo se ejerce contra personas, sino también contra animales de compañía, debido al vínculo emocional que representan para muchas mujeres. También pidieron reconocer que los hombres pueden ser víctimas de esta forma de violencia.
Los hombres también sufren violencia vicaria. La violencia es violencia, venga de donde venga, ya sea de un hombre o de una mujer. No debe generarse, y mucho menos dirigirse hacia las hijas e hijos”, sostuvo la diputada morenista Selina Trujillo Arizmendi.
Desde 2022 a la fecha, al menos seis iniciativas se han presentado en el Congreso local para tipificar la violencia vicaria. Estas propuestas han sido impulsadas por el Partido de la Revolución Democrática, Acción Nacional, el Partido Verde Ecologista de México y Morena.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex