Tlalnepantla, Méx. -Serán 29 estaciones con las que contará la Línea 5 del Mexibús que conectará Lechería con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) El Rosario, recorriendo la avenida Vía Gustavo Baz, avenida de las Armas Norte y avenida de las Culturas.
Lee también: Ampliarán los sistemas Mexicable y Mexibús; beneficiará a más de 726 mil usuarios diarios

Conexiones
La nueva ruta permitirá conexiones con:
- Línea 2 del Mexibús
- Líneas 6 y 7 del Metro de la Ciudad de México
- Línea 6 del Metrobús
- Línea 6 de Trolebús
- Sistema 1 del Tren Suburbano, incluyendo su extensión al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
El trazo
De acuerdo a lo publicado en la Gaceta del Gobierno, el trazo contempla la construcción de dos carriles confinados y un tramo de carril preferente para la operación de 58 Autobuses Articulados, 31 de 18 metros y 27 de 12 metros, desde Lechería hasta al CETRAM El Rosario.
Estaciones
Las estaciones en el tramo correspondiente a la Vía Gustavo Baz serán:
- Lechería
- La Quebrada
- Pensamiento
- Azalea
- Parque Industrial
- Antiguo Camino a Minas
- Melchor Ocampo
- Lago Guadalupe
- CRIT
- Camino San Mateo
- Orquídeas
- Tequexquináhuac
- José Ma. Morelos
- Toltecas
- Henry Ford
- De Los Jinetes
- Filiberto Gómez
- Mario Colín
- Recursos hidráulicos
- Galeana
- Hidalgo
- Abraham Lincoln
- Viveros de la Colina Ignacio Zaragoza
- Santa Mónica
Tramo Las Armas Norte
El trazo seguirá con el tramo correspondiente a Las Armas Norte, que se conformará de las estaciones Puente de Vigas y Las Armas.
Tramo Avenida de las Culturas
En el tramo correspondiente a Av. De las Culturas, las estaciones serán Río Blanco, Hidrógeno y Colegio de Bachilleres 1. Para concluir en la estación El Rosario, del tramo correspondiente al CETRAM El Rosario.
Fortalecimiento de la articulación multimodal
Las autoridades de la Secretaría de Movilidad prevén, con esta línea del Mexibús, fortalecer la articulación multimodal entre la zona del Valle de México y la capital.
Objetivo
El proyecto busca desahogar la congestión vehicular de la vía López Portillo, así como del propio Periférico Norte.

Lee también: Edomex: Mexibús y Mexicable suben de 9 a 10 pesos a partir de este 15 de octubre
Tres municipios beneficiados directamente
Se estima, según datos de la Semov, que la Línea 5 beneficiará directamente a Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, e indirectamente a Naucalpan y a la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Atenderá en promedio a más de 137 mil usuarios diarios en una zona de influencia donde viven cerca de 500 mil personas, principalmente de ingresos medios y bajos.
El Mexibús es un sistema de transporte público de alta capacidad que brinda un servicio rápido, seguro y eficiente, diseñado para disminuir la dependencia del automóvil particular y favorecer la movilidad sostenible, generando beneficios ambientales y sociales para la población.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]