Toluca, Méx. - Se presentó ante la Legislatura la iniciativa del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, así como de la Comisión de del Estado de México (CODHEM) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para reformar la Constitución y crear el Juzgado LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), el cual operará 24/7 y garantizará protección inmediata frente a casos de violencia de género.

Dentro de la exposición de motivos, las autoridades del estado admiten que la violencia de género persiste en la entidad, ocupan los primeros lugares en feminicidio, homicidio doloso y lesiones dolosas. Por ello, señalan que la violencia de género requiere mecanismos judiciales extraordinarios, con enfoque diferenciado y capacidad plena para atender casos de urgencia, sin las limitaciones tradicionales de horario o carga procesal.

Lee también:

“El objetivo es claro, robustecer las capacidades institucionales para prevenir daños irreparables y asegurar que toda mujer, niña, niño o adolescente que enfrente violencia reciba una respuesta oportuna, efectiva y acorde con los estándares de debida diligencia reforzada que rigen la actuación de todas las autoridades”, se precisa.

Se propone modificar los artículos 5 y 88 de la Constitución mexiquense para obligar a las autoridades a garantizar el acceso a la justicia y crear un órgano jurisdiccional especializado en medidas de protección. Foto Alejandro Vargas / El Universal
Se propone modificar los artículos 5 y 88 de la Constitución mexiquense para obligar a las autoridades a garantizar el acceso a la justicia y crear un órgano jurisdiccional especializado en medidas de protección. Foto Alejandro Vargas / El Universal

Destacan que la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en el Estado de México alcanza niveles críticos. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el 78.7 por ciento de las de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia, psicológica, física, sexual, económica o patrimonial, en algún momento de su vida. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que, de enero a septiembre de 2025, se registraron 42 víctimas de feminicidio, equivalente al 8.2 por ciento de los casos, representando la proporción más alta a nivel nacional. En lo relativo al homicidio doloso, la entidad ocupa la tercera posición con 8.3 por ciento, equivalente a 133 casos, y sobre el delito de lesiones dolosas, encabezó la incidencia nacional con 34.5 por ciento, con 20 mil 822 casos.

Lee también:

Ante esta realidad, las autoridades e instituciones proponen reformar los artículos 5 y 88 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México con dos objetivos: primero, obligar a todas las autoridades a garantizar el acceso a la justicia en el ámbito de sus competencias; y segundo, crear el Juzgado LIBRE como un órgano jurisdiccional especializado en la emisión de órdenes y medidas de protección, a fin de fortalecer la respuesta judicial frente a la violencia de género.

El Juzgado LIBRE operará sin interrupciones para garantizar protección inmediata y órdenes de alejamiento a mujeres, niñas y adolescentes en riesgo. Foto Alejandro Vargas / El Universal
El Juzgado LIBRE operará sin interrupciones para garantizar protección inmediata y órdenes de alejamiento a mujeres, niñas y adolescentes en riesgo. Foto Alejandro Vargas / El Universal

Su implementación busca garantizar la emisión oportuna de órdenes y medidas de protección, asegurar la atención y protección judicial sin interrupciones, reducir los factores de riesgo que enfrentan los grupos vulnerables en contextos de violencia particulares y mejorar la coordinación entre las autoridades de seguridad, salud, procuración de justicia y atención a .

“El Gobierno del Estado de México reconoce que la violencia de género es una realidad que exige voluntad política, coordinación institucional y reformas profundas para garantizar que ninguna mujer quede desprotegida”, se plasma en el documento.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]