Toluca, Méx.- Alicia Jannethe Velasco Ruiz, abogada en derecho penal y especialista en , hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en la elección de jueces y magistrados como parte de la nueva reforma judicial y así garantizar el bienestar de los mexiquenses.

Lee también:

Velasco subrayó que una de las principales deudas del Poder Judicial ha sido su lejanía / Foto Sergio García
Velasco subrayó que una de las principales deudas del Poder Judicial ha sido su lejanía / Foto Sergio García

Con una trayectoria académica sólida y años de experiencia en temas judiciales, Velasco enfatizó la importancia de que los ciudadanos conozcan y elijan de manera informada a quienes los representarán e impartirán justicia de manera local y federal.

El objetivo de esta reforma es que la ciudadanía conozca a sus jueces y magistrados


afirmó

Una justicia más humana

Velasco subrayó que una de las principales deudas del Poder Judicial ha sido su lejanía con la sociedad y lo que busca esta reforma es romper ese aislamiento e impulsar una justicia más humana, accesible y transparente.

En materia administrativa, indicó que los tribunales conocen casos que impactan directamente en derechos esenciales como:

  • Acceso al agua
  • Acceso a la salud
  • Materia agraria

En municipios del Estado de México hay severos problemas con el suministro de agua potable y atención médica. Todo eso llega a los tribunales administrativos


señaló

Aunque no ofreció una cifra exacta, Velasco comentó que el volumen de asuntos en estos tribunales es significativo, mismos que vulnera los derechos patrimoniales de las familias por lo que resaltó es importante que vean la experiencia de los nuevos juzgadores.

Están en juego los derechos de las personas, el derecho de posesión, a la vivienda y también conocemos de casos donde las autoridades fincan créditos fiscales o multas


agregó

Cercanía y transparencia

Sobre la preocupación ciudadana por posibles actos de corrupción, Velasco fue enfática.

La cercanía y la transparencia serán ahora una garantía. La ciudadanía podrá vigilarnos y exigirnos resultados


dijo

Además, explicó que la reforma incluye la creación de un Tribunal de Disciplina que capacitará, vigilará y sancionará cualquier conducta indebida de jueces y magistrados.

Otro de los objetivos principales de dicha reforma, dijo, es la reducción de los tiempos para dictar sentencias.

Lee también:

Exhortó a los ciudadanos del Estado de México a ejercer su derecho al voto el 1 de junio / Foto Sergio García
Exhortó a los ciudadanos del Estado de México a ejercer su derecho al voto el 1 de junio / Foto Sergio García

Ahora habrá un plazo de seis meses. No todos los casos podrán resolverse en ese tiempo por su complejidad, pero es un avance


aseguró

Finalmente, exhortó a los ciudadanos del Estado de México a ejercer su derecho al voto el .

Infórmense, conózcanos, revisen quién va a elegir a quienes defenderán sus derechos


concluyó

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios