Toluca, Méx.- Un grupo de 44 artesanas y artesanos dedicados a la pirotecnia recibió apoyos económicos por parte del Gobierno del Estado de México, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar las condiciones en las que operan sus talleres y puntos de venta. La entrega fue coordinada por la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), como parte del programa Apoyos Económicos a Pirotécnicos Mexiquenses 2025.

Los recursos permitirán a las y los beneficiarios invertir en infraestructura, adecuar instalaciones y fortalecer medidas de prevención en un sector que históricamente ha enfrentado riesgos y limitaciones. Para algunos artesanos, este respaldo llega en un momento necesario.

Tenemos bastantes necesidades, pero esto nos alcanza más que nada para cubrir un poco nuestras instalaciones”


comentó Alfredo Efrén Vega López, originario de Temascalcingo

Este año, el programa amplió su alcance y llegó a más municipios, con un proceso que, según las autoridades, se llevó a cabo sin prácticas de clientelismo. Entre los territorios beneficiados se encuentran Texcoco, Texcaltitlán, Tultepec, Naucalpan, Temascalcingo, Zumpango, Jaltenco, Axapusco, San José del Rincón, Chalco, Zacualpan, Temascalapa y Almoloya de Juárez.

Leer también:

Para algunos artesanos, el apoyo significó un reconocimiento largamente esperado.

Es la primera vez que se toma en cuenta a mi municipio. Soy el único, y agradezco mucho porque nunca nos habían volteado a ver por lo lejos que estamos”


compartió Jaime Mejía

En los criterios de asignación se incluyó de manera especial a personas afectadas por el accidente ocurrido el 11 de junio en la zona de La Saucera, en Tultepec, uno de los centros pirotécnicos más importantes del país.

A la entrega asistieron Emmanuel Reyes Urbán, Director General del Imepi; Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil estatal; así como representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico y Finanzas. Foto: especial
A la entrega asistieron Emmanuel Reyes Urbán, Director General del Imepi; Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil estatal; así como representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico y Finanzas. Foto: especial

El número de beneficiarios de este programa ha crecido de manera constante en los últimos años. En 2021 fueron 14; en 2022, 16; para 2023 se alcanzaron 22; en 2024, ya con la actual administración, 47; y este 2025, 44.

Leer también:

A la entrega asistieron Emmanuel Reyes Urbán, Director General del Imepi; Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil estatal; así como representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico y Finanzas.

El Imepi puso a disposición de los interesados la línea (722) 275 8200 ext. 10785 para solicitar más información.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]