Toluca, Méx. Para estimular mediante un reconocimiento público y oficial a los entes públicos de los sectores privado o social que se hayan destacado por implementar acciones que contribuya a la transparencia y a erradicar malas prácticas, se realizó la entrega de la primera edición del Distintivo y Premio Anticorrupción del y Municipios.

De un total de 7 postulaciones, en su edición 2024 el Premio fue otorgado a la servidora pública Dánae Fernanda Jaimes Rojas con el proyecto "Implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción en la Dirección de Promoción y Fomento a la Vivienda" del (IMEVIS).

De un total de 7 postulaciones, en su edición 2024 el Premio fue otorgado a la servidora pública de IMEVIS, Dánae Fernanda Jaimes Rojas. Foto: Especial
De un total de 7 postulaciones, en su edición 2024 el Premio fue otorgado a la servidora pública de IMEVIS, Dánae Fernanda Jaimes Rojas. Foto: Especial

Lee también:

Galardonados de OSFEM

Así, de un total de 9 postulantes, el Distintivo lo obtuvo Luis Ignacio Sierra Villa y Edgar Castellanos Álvarez, ambos servidores del OSFEM con el proyecto por su proyecto "Hacia una fiscalización más eficiente y transparente. Seguimiento de observaciones en el ".

El consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora resaltó que el combate a la corrupción es una tarea permanente y recordó que el servicio público requiere de principios y no solo de procedimientos.

La corrupción no es solo una práctica indebida ni una desviación administrativa, es una forma de violencia institucional, una traición al pueblo y un obstáculo sistémico que profundiza desigualdades, distorsiona prioridades y debilita la confianza ciudadana”, expresó.


Lee también:

De un total de 9 postulantes, el Distintivo lo obtuvo Luis Ignacio Sierra Villa y Edgar Castellanos Álvarez, ambos servidores del OSFEM. Foto: Especial
De un total de 9 postulantes, el Distintivo lo obtuvo Luis Ignacio Sierra Villa y Edgar Castellanos Álvarez, ambos servidores del OSFEM. Foto: Especial

Combate a la corrupción

Ante integrantes del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, acentúo que el distintivo y el premio anticorrupción representan no solo un reconocimiento formal sino una afirmación de principios respecto a que la integridad no debe ser una excepción en el servicio público, sino su regla fundamental; que la ética no se presume, se practica y que la transparencia no se declama sino que se construye todos los días con hechos concretos.

Sí se puede gobernar con decencia, sí se puede ejercer el poder para servir a nuestro pueblo y no para servirse de él. Como lo ha expresado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con absoluta claridad, la fiscalización no es un trámite técnico sino una forma de honrar la confianza ciudadana, esa es la ética que queremos consolidar”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios