Gobierno

Injusticia y Pobreza en Penales: Legisladores y colectivos prometen reformar la Ley de Amnistía del Edomex

Tras liberar a más de 3 mil personas, legisladores y familiares de PPL exigieron agilizar la ley de amnistía y reformar el Código Penal para garantizar una justicia humana y liberar a los inocentes.

A través del foro “Susurros de Libertad”, colectivos que defienden los derechos de las personas injustamente presas y legisladores se comprometieron a coordinarse para reformar la Ley de Amnistía del Estado de México / Foto Alma Rodríguez EL UNIVERSAL
29/09/2025 |22:15
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx.- A través del foro “Susurros de Libertad”, colectivos que defienden los derechos de las personas injustamente presas y legisladores se comprometieron a coordinarse para reformar la Ley de Amnistía del Estado de México, la cual ha permitido a la fecha liberar a más de 3 mil personas y recibir más de 7 mil solicitudes.

Al ser una de las promotoras del encuentro, la diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva refirió que 4 de cada 10 personas se encuentran presas, pero sin sentencia; la mayoría cuenta con defensores de oficio por falta de recursos económicos y el 60% provienen de comunidades precarias o de bajos recursos, por lo que muchas personas privadas de la libertad son víctimas de la pobreza.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lo más grave es que están ahí no porque son peligrosos, sino porque no tienen dinero y porque son víctimas de la corrupción, esto aunado a que enfrentan sobrepoblación penitenciaria. La amnistía no es un perdón, ni la justicia les hace un favor, lo que tenemos que hacer es regresarles la dignidad y la vida a quienes injustamente están presos”


expresó.

Durante el foro realizado en el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (INESLE), legisladores e integrantes de colectivos y familiares de PPL coincidieron en que es urgente reformar la ley existente para hacer que la amnistía sea más ágil, para que se reduzca la población penitenciaria, para que se revise exhaustivamente cada expediente con perspectiva de derechos humanos y para garantizar que nadie más sea privado de la libertad por su condición.

En el espacio, Mary Montoya, Leticia Arcos, Lady Plácido, Antonio Félix, Daniel Plácido y Fabiola Vite compartieron testimonios y solicitaron dos cosas a los legisladores, a integrantes del Poder Judicial y de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad; materializar la reforma a la Ley de Amnistía y reformar el Código Penal de la entidad para adecuar las penas, garantizando con ello que las PPL puedan acceder a beneficios preliberacionales.

Ellos no cometieron error, los inocentes son pagadores de delitos fabricados, a ellos no les tienen que perdonar nada, al contrario, el Estado tendría que pedirles perdón por las fallas del sistema. A nuestros familiares se les han truncado sus sueños, lo han perdido todo menos la dignidad”


dijo, Mary Montoya.

También participó en el encuentro la magistrada Erika Icela Castillo Vega, quien admitió que ha existido corrupción y se comprometió a abonar para que la transformación de la justicia se materialice.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos