Lerma, Méx.- Autoridades federales en coordinación con el gobierno del Estado de México y con gobiernos municipales iniciaron los trabajos de intervención del Río Lerma, el cual contempla tres apartados; restauración, saneamiento y prevención de inundaciones, desazolvando 13 kilómetros.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es quien abandera el proyecto, pero mantendrá una coordinación constante con las autoridades estatales y municipales para recuperar el cauce del Río Lerma.
Leer también: Alcaldesa de San Mateo Atenco pide a CONAGUA intervención urgente en el Río Lerma
Claudia Gómez Godoy, coordinadora general del Proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma, explicó que de manera inicial, en este 2025 se invertirán 50 millones de pesos; 40 millones para restauración y 10 millones para la realización de estudios hidrológicos y los batimétricos que permitan delinear las acciones idóneas para recuperarlo.
La importancia de esta intervención dijo, es que alrededor del cauce se estima que viven cerca de 3 millones de personas quienes constantemente están siendo afectadas o por la contaminación o por inundaciones.
“Es un proyecto sexenal, es decir, estas son las primeras obras que incluyen temas de saneamiento, plantas de tratamiento, temas de restauración de riveras, reforestación en la parte del bosque de agua y prevención de inundaciones, además de parques lineales con el fin de devolverle al río su propio cause y todo el tema de control de descargas industriales, domésticas y cualquier otra”, comentó en entrevista.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex