Gobierno

Inicia en Edomex la campaña intensa de vacunación. Aquí te decimos que biológicos están disponibles

En este 2025 la apuesta es mitigar o detener la circulación del sarampión, en la entidad mexiquense se han registrado tres casos

La Campaña Intensa de Vacunación 2025 inició el 1 de octubre y concluye el 31 de diciembre / Foto Alma Rodríguez
06/10/2025 |11:58
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. - La Secretaría de del Estado de México (ISEM) dio inicio a la Campaña Intensa de Vacunación 2025 que se efectúa del 1 de octubre al 31 de diciembre para reforzar y completar los esquemas de vacunación de la población en general, disponiendo para ello de 57 unidades móviles que visitarán los 125 municipios con especial énfasis en las zonas más alejadas o de alta concentración.

Lee también:

Del 1 al 5 de octubre se han aplicado más de 12 mil biológicos en las 19 jurisdicciones sanitarias / Foto Alma Rodríguez

La secretaria de Salud del Estado, Macarena Montoya Olvera destacó que, en 2024, en esta misma campaña se aplicaron 390 mil 874 dosis de vacuna, mientras que para este año se espera superar esta meta, precisando que del 1 al 5 de octubre se han aplicado más de 12 mil biológicos en las 19 jurisdicciones sanitarias.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Cargando tweet...

Vacunas disponibles

Explicó que se estarán ofreciendo distintos biológicos para cada grupo de edad como son:

  • Rotavirus
  • Hepatitis A y B
  • Varicela
  • Sarampión
  • Rubeola
  • Virus del Papiloma Humano
  • Influenza
  • Covid-19

Vacunarse es un acto de amor, de cuidado y de responsabilidad, las vacunas protegen, salvan vidas y nos permiten hacer frente a distintos virus y bacterias de manera segura y efectiva, recuerden que actuar a tiempo siempre es la mejor opción


señaló

57 unidades móviles que visitarán los 125 municipios / Foto Especial

Lee también:

En el Parque Metropolitano Bicentenario iniciaron las aplicaciones de vacunas y se dio banderazo de salida a las 57 unidades móviles que cuentan con sistema de refrigeración para mantener en buen estado los biológicos.

En tanto, Samantha Gaertner Barnard, directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, enfatizó que en esta ocasión la apuesta es mitigar o detener la circulación del , entendiendo que, en la región de las Américas, México concentra el 41% de los casos con 4 mil 809, de los cuales sólo tres se han registrado en el Estado de México.

Respecto a las acciones de vacunación específicamente de sarampión, dijo, se han aplicado en la entidad un millón 85 mil 688 dosis.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos