Más Información
Toluca, Méx. En el Estado de México, al menos el 18.6% de las solicitudes de información dirigidas a las entidades estatales y municipales requieren revisión del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem), debido a la inconformidad de los ciudadanos con las respuestas.
Solicitudes de información ante Infoem
Esto representa un total de 6 mil 257 solicitudes en lo que va del año, frente a las 34 mil 321 solicitudes de información que se han realizado por parte de la ciudadanía mexiquense en la plataforma del Instituto.
De acuerdo con la plataforma del INFOEM, cuya desaparición ya fue aprobada en el Congreso Local, el primer lugar ocupa el Ayuntamiento de Toluca, se trata de la dependencia que más solicitudes ha recibido este año y la que más insatisfacción en la respuesta tiene, por lo que al menos la mitad requieren un recurso de revisión.

Lee también: ¡Adiós al INFOEM! Congreso del Edomex concreta su extinción: ¿Transparencia en riesgo?
Le sigue el ayuntamiento de Zinacantepec con 181 revisiones, el ayuntamiento de la Paz con 135, el municipio de Teoloyucan con 115 y la Secretaría de Finanzas del Estado de México con 110 revisiones.
Instituciones con más solicitudes de transparencia
Respecto a los que más solicitudes han recibido, después de la capital mexiquense, se encuentra Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, el Instituto Electoral del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y Ayuntamiento de Teoloyucan con 3151, 994, 987, 854 y 846, respectivamente.
El Instituto ha advertido a través de comunicados oficiales sobre la importancia de la transparencia y la gobernanza, ya que son pilares fundamentales en una democracia dinámica y abierta, en la que todas y todos puedan tener un espacio.
Lee también: Edomex: Más de 200 empleados del Infoem se quedan sin trabajo por extinción

Reiteran que la participación constante de la ciudadanía en la toma de decisiones y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos es fundamental para un gobierno abierto, también se requiere en los procesos de gobernanza.
Se hizo hincapié en la importancia de los datos abiertos para un gobierno efectivo, señalando que la información pública debe ser clara, accesible y relevante para la vida cotidiana de las personas.
Finalmente, el INFOEM recordó que a través de sus coordinaciones, reafirma su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la protección de los derechos digitales de las y los habitantes del Estado de México; así como el impulso de un gobierno abierto y de acceso para todas y todos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex